Monitorean zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos
POR: NINOSKA REYES URDANETA
La llegada de la temporada de lluvias, sin duda ha encendido las alertas en el departamento del Cesar, en cuyos municipios la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres realizan monitoreo en las comunidades vulnerables a inundaciones y deslizamientos, como principales afectaciones de la ola invernal que ha iniciado en este mes de abril
Al respecto, Carlos Daza Lobo, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo en el departamento, informó que se han pasado unas recomendaciones a los coordinadores municipales de Gestión del Riesgo, para hacer monitoreo constante a esos puntos vulnerables, a las crecientes de ríos donde están las fuentes hidrológicas.
En tal sentido, a diario se envían las alertas tempranas en base a la información del Ideam, aterrizada en el departamento del Cesar, donde a la fecha se han presentado 14 vendavales, con afectación de más de 30 familias; y seis deslizamientos en poblaciones de los municipios de Pueblo Bello y Manaure Balcón del Cesar.
También se ha emprendido la ruta de la cultura comunitaria, que se hizo en la primera temporada de menos lluvias, llevando talleres preventivos a los municipios para mantener el acompañamiento en las comunidades.
“Hemos sido enfáticos en que los coordinadores municipales de Gestión del Riesgo, mantengan un trabajo articulado con los líderes comunales, para llevar el mensaje de los protocolos al seguir en caso de una emergencia o fenómeno amenazante”, dijo.
LLEVAN AGUA A LAS COMUNIDADES
Históricamente en el departamento la temporada de lluvias afecta el suministro de agua en las comunidades, por lo que se ha logrado con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, llevar el vital líquido a las comunidades más afectadas a través de carrotanques.
Informó Daza que los municipios atendidos son Bosconia, donde se ha declarado una calamidad pública por la escasez de agua; La Paz, La Gloria, Pueblo Bello y Manaure.
Para los demás territorios también se está llevando cierta cantidad de líquido, para poder abastecer a la población y lograr el acceso al servicio de agua que debe ser prioridad en las comunidades.
SE DESBORDÓ EL RÍO BADILLO
Las fuertes lluvias registradas la tarde del miércoles en varias zonas del municipio de Valledupar, causó el desbordamiento sobre la avenida del río Badillo, sin causar afectaciones a la comunidad, sin embargo, tanto autoridades como la población en general, se mantienen en alerta ante aumento del caudal.
En la zona comenzó a llover a las 2:00 de la tarde, lo que provocó la creciente del rio Badillo de manera inesperada por el fuerte aguacero registrado en la cuenca alta del afluente, informó Eliana Gutiérrez, corregidora de Badillo.
Reiteró que no hubo daños materiales en la comunidad, la única afectación es que no tienen agua en el acueducto, por lo que activarán un plan de contingencia con ayuda de las autoridades, para abastecer a la población. El tráfico vehicular también estuvo paralizado como manera de prevención.
Manifestó que, a través del parlante de la iglesia principal, se avisó a la población sobre la emergencia y tomaran las medidas preventivas, mientras se realiza un monitoreo al caudal del río. De igual manera, se mantiene constante comunicación con la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Valledupar y el Cesar, para responder en caso de presentarse un evento más fuerte.
Detalló que las lluvias se han presentado principalmente en comunidades como La Mesa, La Mina, Patillal, entre otras, por lo que se genera el aumento del caudal del río Badillo, además del arroyo San Rafael, que nace en un cerro del corregimiento de Patillal.
Entre tanto, la Oficina de Gestión del Riesgo en Valledupar, ofreció un parte de tranquilidad a la población de Badillo al anunciar que la situación está controlada y hasta el momento no se registran afectaciones, sin embargo, se está atento para atender las eventualidades que se puedan presentar durante esta ola invernal.
“No se registran afectaciones por fuertes lluvias en zona rural de Badillo y Patillal. Aumentó el cauce del río sin afectaciones a la comunidad. Atentos ante cualquier situación de riesgo en Valledupar”, escribieron a través de su cuenta en Twitter.