Caicedo entregó ambulancias a hospitales de siete municipios
Los municipios de Ciénaga, Salamina, Pivijay, Fundación, Aracataca y Zona Bananera, recibieron los primeros vehículos de los 39 que serán repartidos en los hospitales del Magdalena.
El gobernador Carlos Caicedo adelantó un recorrido por siete municipios haciendo entrega de las primeras ambulancias que entrarán a apoyar el trabajo de la red pública de salud.
En los hospitales San Cristóbal de Ciénaga, Luisa Santiaga Márquez de Aracataca, San Rafael de Fundación, en la ESE de El Retén, en Salamina y en Pivijay; ya se cuenta con nuevos y completos vehículos para la atención de la comunidad.
El Gobernador arrancó desde Santa Marta en caravana a adelantar la maratónica jornada denominada ‘Ruta del Cambio en la salud’, en la que llegó con las buenas nuevas: ambulancias y equipos biomédicos para la atención de los ciudadanos magdalenenses.
En total la inversión de las ambulancias para todo el departamento fue de más de $10 mil millones.
EN CIÉNAGA
Tal y como lo anunció, el Hospital San Cristóbal del municipio de Ciénaga, fue el primero en recibir dos de las 45 ambulancias completamente dotadas y medicalizadas, como inicio a la materialización de los ‘proyectos del cambio’ que están llevan esperanza para la dignificación del pueblo Magdalenense.
Con estas dos ambulancias que tuvieron una inversión de $610.000.000 millones, se duplicará la capacidad de traslados de pacientes desde los diferentes corregimientos de Ciénaga.
El mandatario también le entregó al centro asistencial de los cienagueros, un completo equipo biomédico dirigido para pacientes afectados por el covid – 19 que requieran atención en todos los servicios de hospitalización, entre ellos, una bomba infusión, monitor de signos vitales, fonendoscopio, desfibrilador, aspirador, video laringoscopio, glucómetro, ecógrafo portátil, carro de paro y un digitalizador y cinco ventiladores no invasivos con una inversión cerca los 112.000.000 millones.
EQUIPOS DE BIOSEGURIDAD
De igual forma, suministró una dotación de elementos personal para toda el área de la salud consistente en; 1.000 tapabocas N95, 1.000 trajes de overol reutilizable, 20 trajes de overol desechable, 1.000 polainas, 30 gafas, 20 caretas, 30 termómetros y 600 unidades de alcohol antiséptico.
Las ambulancias básicas, seis medicalizadas y tres acuáticas, fueron entregadas a 32 hospitales públicos, de los cuales seis no pertenecen a la Gobernación, para mejorar la calidad de vida de los magdalenenses.
“Encontramos muchas carcachas que no funcionaban, evidencia del desprecio por nuestro pueblo, por los más humildes, y en tan solo un año hemos modernizado la red de ambulancias, duplicando el número de éstas. Estamos impulsando un modelo progresista de salud pública gratuita que beneficia a las mayorías”, dijo el Gobernador.
Las ambulancias están perfectamente equipadas, incluyen equipos de reanimación y pequeña cirugía. Además, cuentan con un sistema de transmisión 4×4, lo que permitirá el acceso a todos los rincones del departamento, a los corregimientos y veredas, incluso en la temporada de lluvias para poder atender a los más vulnerables.
Además, darán trabajo a 117 personas, que prestarán sus servicios en tres turnos para tener disponibilidad las 24 horas del día.
OTRAS POBLACIONES
El Gobernador del Magdalena, se desplazó en la subregión Norte a Aracataca, Fundación y Zona Bananera, sectores en los que se ha vivido por años la precariedad en el sistema de salud.
En esos tres municipios también se hizo entrega de ambulancias que servirán para una mejor atención de las urgencias, además que los vehículos cuentan con equipos para realizar pequeñas cirugías, mientras se desplaza al paciente.
Como muestra de su compromiso por una salud digna para todos los magdalenenses, el gobernador Carlos Caicedo hizo la entrega oficial de las dos ambulancias del Cambio para la vida que dispuso para el Hospital municipal de la Zona Bananera, cuya inversión fue de $430 millones. Además, el mandatario se comprometió a seguir trabajando incansablemente por los derechos de todos los magdalenenses.
Con la entrega de las dos ambulancias, el objetivo primordial del gobernador es duplicar la capacidad de traslados de pacientes desde los diferentes corregimientos; así como también del que sea necesario desde el municipio, hacía el hospital San Cristóbal, San Rafael, o a las IPS de Santa Marta o Barranquilla. El hospital local de Zona Bananera también recibió tres ventiladores no invasivos para recuperar la vida, con una inversión cercana a los $5.000 millones.
De la misma manera, durante su instancia mostró su apoyo incondicional hacia el personal asistencial que batalla desde primera línea el covid-19, a quienes les entregó una dotación de 500 tapabocas N95, 500 trajes de overol reutilizable, 10 trajes de overol desechable, 500 polainas, 15 gafas, 10 caretas, 15 termómetros y 300 unidades de alcohol antiséptico.