Diario del Cesar
Defiende la región

Restauración de la iglesia de Valencia de Jesús será realidad 

310

POR NINOSKA REYES URDANETA 

Justo en el inicio de la Semana Santa, el corregimiento de Valencia de Jesús, jurisdicción de Valledupar, recibe el mejor regalo de Dios, se iniciará la restauración de su templo, que desde el mes de diciembre permanece cerrado por la afectación de su infraestructura, y que conllevó a la feligresía a celebrar los días santos al aire libre, en la plaza principal del pueblo.

Luego de cumplir con los requisitos técnicos, a través de un diagnóstico especializado realizado por la Secretaría de Infraestructura, la Gobernación del Cesar logró el visto bueno del Ministerio de Cultura para la restauración de la iglesia de Valencia de Jesús, bien de interés cultural de la nación, patrimonio del departamento.

El aval llegó con la visita de la arquitecta restauradora Mónica Orduña, asesora de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, quien realizó recorrido por el emblemático templo.

“En un mes aproximadamente tendremos estructurado el proyecto que trabajaremos en equipo con el Ministerio de Cultura. Nosotros venimos trabajando en una información que requería inicialmente el Ministerio de Cultura para salvaguardar esta iglesia y poderle hacer las reparaciones locativas que se necesiten”, expresó la secretaria Infraestructura, Esther Mendoza.

El templo, ícono del catolicismo y la cultura del Cesar, ha sido afectado por el paso de los años y las constantes lluvias en parte de su cubierta de madera, por esta razón permanece cerrado y su intervención requería de un detallado y complejo proceso ante la Dirección Nacional de Patrimonio. La Hermandad de Jesús Nazareno, comunidad tradicional del corregimiento, agradeció las gestiones.

“A nosotros nos llena de entusiasmo esto porque sabemos que vamos a tener nuevamente nuestro templo, saber que van a reparar nuestro templo. Sabemos también que no es un proceso que empiece hoy y termina mañana, es un proceso largo y nos toca llenarnos de paciencia, pero ya hay voluntad que es lo importante”, dijo Jhonni Campo Herrera, capitán de la Hermandad.

Recientemente se llevó a cabo una mesa técnica con los delegados del Ministerio de Cultura y ahora el Gobierno del Cesar avanzará en el diagnóstico de intervención para posteriormente abrir una licitación pública que permita la ejecución de la obra arquitectónica especializada y preservar este patrimonio material cultural del Cesar.