Durante el fin de semana Bogotá vivió la leyenda vallenata
Reinas y Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata se tomaron el escenario del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, en la fría noche del pasado sábado, a manera de lanzamiento de la próxima edición de esta fiesta folclórica.
Fue el evento de lanzamiento de la edición 54 del Festival de la Leyenda Vallenata, que nuevamente este año, obligados por la pandemia, se realizará en Valledupar en una fecha distinta a la tradicional de finales del mes de abril.
La ceremonia musical estuvo dividida en cuatro actos. En cada uno de ellos se registró una presentación de acordeones y versos entre los Reyes y Reinas del Festival de la Leyenda Vallenata en los años 2019 y 2020 de las categorías mayores.
Todos, interpretaron temas grabados, en su mayoría, por Jorge Antonio Oñate González, a quien se le hizo un tributo póstumo y se pidió un minuto de silencio. Además, Oñate recibirá un homenaje durante la edición 54 de este festival.
La presentación de los Reyes y Reinas se llevó a cabo por parejas, comenzando con José Juan Camilo Guerra Mendoza y Augusto Carlos López Barrios, reyes aficionados 2019 y 2020, respectivamente.
José Juan Camilo Guerra presentó un repertorio que contó con el merengue, ‘De flor en flor’ de Isaac Carrillo; el paseo ‘Marula’ de Enrique Zequeira y la puya, ‘Déjala vení’ de Náfer Durán Díaz.
Augusto Carlos López Barrios, ‘Tuto’ López, tocó el merengue, ‘Amor de callejera’ de Vicente ‘Chente’ Munive; el paseo ‘Tanto como la adoraba’ de Luis Durán Escorcia y la puya, ‘El pollo de La Paz’ de Augusto López.
A ambos acordeoneros los acompañaron José Tomás Martínez Morales, en la caja, y José Enrique Ferias Manjarréz, en la guacharaca.
Los Reyes de la Piqueria 2019 y 2020, José Luis Arcos de Arcos e Iván René Becerra Narváez, ambos acompañados del actual Rey Vallenato Aficionado Augusto Carlos López Barrios, representaron la esencia y las modalidades del repentismo vallenato. También le hicieron un tributo en versos al inolvidable cantante Jorge Oñate.
Luego, el turno les correspondió a Loraine Lara Mercado y Yeimi Arrieta Ramos, Reinas Mayores del Acordeón 2019 y 2020, respectivamente.
Loraine Lara presentó el merengue, ‘La gira’ de Juan Manuel Muegues, el paseo, ‘El Copete’ de Rafael Escalona y la puya, ‘Peleo’ con mi acordeón de Loraine Lara.
Yeimi Arrieta ejecutó el merengue ‘El compadre’ Tomás de Rafael Escalona; el paseo, ‘Simona’ de Alfredo Calderón y la puya, ‘Me vuelvo a coronar’ de Yeimi Arrieta.
Continuaron Alfonso Manuel Monsalvo Baute y Manuel Eduardo Vega Vásquez, los Reyes Vallenatos de los años 2019 y 2020.
‘Ponchito’ Monsalvo interpretó el merengue ‘El matrimonio de Colacho’ de Rafael Escalona, el paseo, ‘Los gavilanes’ de Calixto Ochoa y la puya, ‘La vieja Gabriela’ de Juan Muñoz.
Hubo un acto especial. El Rey Vallenato Ponchito Monsalvo, acompañó con su acordeón a Papo Rolong, un bogotano de cinco años que toca la caja. El niño pertenece a la Escuela Rio Grande de Carlos Vives.
Manuel Vega, cerró con el paseo Morenita de Leandro Díaz; la puya, Ya llegó el cartagenero de Manuel Vega y el son, Alicia adorada de Juancho Polo Valencia.
Ambos estuvieron acompañados por el cajero Aníbal Alfaro Simanca y el guacharaquero y cantante Odacyr Alberto ‘El Ñeko’ Montenegro González.
Al final, todos los reyes y reinas en tarima despidieron el acto con un video de Margarita Doria, cantando la canción ‘Vallenatos del alma’, ganadora del Festival de la Leyenda Vallenata en el año 2015./Colprensa