Diario del Cesar
Defiende la región

A la cárcel alias ‘Charalo’ 

207

El sindicado era responsable del desplazamiento de una familia de 50 personas en el barrio Playa Salguero en Santa Marta, y producto de las extorsiones que realizaba a comerciantes del mercado público, transportadores, propietarios de fincas, y cafeteros de la región, recibía entre $30 y $40 millones de pesos mensuales. 

Tras las maratónicas audiencias, un Juez Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Santa Marta, dictó medida privativa de la libertad en centro carcelario contra un integrante de la organización criminal ‘Los Pachencas’, conocido como alias ‘Charalo’, quien se desempeñaba como cabecilla de las finanzas en el corredor vial de Santa Marta a Riohacha.

En audiencia realizada la tarde de ayer, el corregidor en turno tomó tal decisión, luego de estudiar minuciosamente el contundente material probatorio expuesto por la Fiscalía; y el sindicado reportado como Rafael Alfonso Noreña Valencia  presuntamente aceptara los cargos imputados en su contra por la responsabilidad del desplazamiento forzado de una familia en el sector de Playa Salguero en esa capital, y realizar extorsiones a comerciantes del Mercado Público, transportadores, propietarios de fincas y cafeteros.

Cabe mencionar que el procedimiento en contra de ‘Charalo’ se produjo mediante una orden de registro y allanamiento a un billa conocido como ‘Don Cristo’, ubicado en el corregimiento de Bonda, lugar al que llegaron agentes del Gaula de la Policía en el Magdalena, por la información suministrada por colabores, quienes indicaron sobre la ubicación de este presunto delincuente, a quien le notificaron la orden de captura pendiente por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión, desplazamiento forzado y homicidio.

El teniente Coronel Yeison Javier Ramos Jutinico, jefe del Área de Operaciones del Gaula Policía Nacional, explicó que Noreña Valencia, detenido en la zona rural de Santa Marta, tenía una trayectoria criminal de 4 años en este grupo delincuencial y producto de las extorsiones que realizaba a comerciantes del mercado público, transportadores, propietarios de fincas, y cafeteros de la región, recibía entre $30 y $40 millones de pesos mensuales. “Exigía sumas que oscilaban entre $300 mil y $1 millón dependiendo de la capacidad económica de sus víctimas”, comentó el jefe del Gaula de la Policía Nacional.

Además de encargarse de extorsiones y articular de la venta de estupefacientes  y homicidios en todo el corregimiento de Bonda, los cuales han ocurrido allí, en los últimos tres años, tenía alrededor de quince hombres, quienes se encargaban del accionar delictivo en dicho sector y quienes le informaban cuando había presencia de Policía en el sector, con el fin emprender su huida y esconderse en la Sierra Nevada, donde normalmente comandan los cabecillas de dicha organización criminal.