La vida de Pelé en NETFLIX
Con 80 años de edad, Edson Arantes do Nascimiento, más conocido como Pelé, sigue siendo para muchos el más grande futbolista de la historia, logrando récords aún vigentes en la actualidad, como haber sido ganador de tres copas del mundo.
Este martes se estrenará en Netflix el más reciente documental sobre su vida, sus logros pero también las grandes dificultades que ha tenido que afrontar a lo largo de su extensa carrera profesional, como futbolista y como figura pública.
La película documental llamada ‘Pelé’, promete contar con material audiovisual pocas veces visto, en especial sobre los primeros pasos del futbolista brasilero en la élite profesional, que empezó a brillar con luz propia desde su aparición en el Mundial de Suecia de 1958, cuando levantó su primera copa del mundo, transformándose en fenómeno mundial y todo un héroe en Brasil, en tiempos en que dicho país vivía tiempos turbulentos y violentos.
Un recorrido por la vida de este astro del fútbol, a través de su propia voz, pero también con la intervención de sus compañeros de cancha en su equipo del alma, el Santos de Brasil, así como otras figuras de la Selección Brasil del Mundial de México de 1970, considerada por muchos como la mejor selección de todos los tiempos.
Esta película documental fue dirigida por David Tryhorn y Ben Nicholas, quienes ya tenían experiencia en la realización de piezas documentales sobre fútbol, al dirigir la película ‘Tudo ou Nada: Seleçao Brasileira’, un relato profundo sobre la conquista de la Selección Brasil de la Copa América que dicho país organizó en 2019.
Durante la hora y 48 minutos que dura el documental, buena parte de él se concentra en los doce años mágicos en los cuales Pelé vivió y llevó la camiseta de su selección en los mundiales que disputó, tres de ellos logrando el triunfo.
11 DATOS SOBRE PELÉ
Es conocido como el Rey del Futbol. Basta verlo jugar para saber por qué Edson Arantes Do Nascimento, Pelé, es considerado así. Se trata no solo del mejor futbolista brasileño de la historia sino de uno de los jugadores que hicieron que el futbol cobrara la popularidad de la que hoy goza gracias a su espectacular manera de jugar y personalidad dentro y fuera de las canchas desde el debut hasta su retiro el 1 de octubre de 1977.
SU NIÑEZ
Nacido el 23 de octubre de 1940 en la localidad brasileña de Tres Corazones, en el estado Minas Gerais, Pelé comenzó jugando en las calles a muy temprana edad, como muchos de los niños brasileños aficionados al futbol. A los 13 años se integró a los juveniles del Club Atlético de Baurú. Su entrenador Valdemar de Brito lo llevó al equipo Santos de Sao Paulo para que probara suerte. Pelé, con tan solo 15 años, se quedó en las inferiores del club y ahí fue cuando comenzó a nacer una leyenda viviente del futbol.
CAMPEÓN A LOS 17 AÑOS
Pelé jugó su primera Copa del Mundo a los 17 años en el Mundial de Suecia 1958. En la final donde Brasil derrotó a la Selección local, el delantero anotó dos goles en la goleada de 2-5 del cuadro amazónico. El joven debutante dejó al mundo entero alucinando gracias a su técnica depurada y capacidad goleadora cuando no era más que un desconocido que había viajado a Europa con su Selección en calidad de suplente.
MULTICAMPEÓN CON SANTOS
Pelé hizo casi toda su carrera como futbolista con el club Santos, escuadra en la que ganó una cantidad considerable de títulos: diez Campeonatos Paulistas, cinco Torneos Río-São Paulo, dos veces la Copa Libertadores y otras dos la Copa Intercontinental en los mismos años (1962 y 1963). En 1962 ayudó a su equipo a conquistar el primer Campeonato Mundial de clubes.
UNA MANERA DE JUGAR ÚNICA E INIGUALABLE
Pelé ofrecía recitales y cátedras de futbol en cualquier campo en el que se presentara, ya fuera con Santos o con la Selección de Brasil. Su estilo era depurado, tenía una enorme capacidad de definir y también para generar juego ofensivo. Poseía una excelente pegada con ambas piernas y sabía cubrir muy bien el balón, lo que dificultaba a los defensores poderlo marcar con eficacia.