Diario del Cesar
Defiende la región

Pueblo kankuamo despide hoy a su líder Luis Fernando Arias 

211

POR NINOSKA REYES URDANETA 

“Tu legado siempre estará presente”, así recibieron las comunidades indígenas kankuama, el cuerpo del Consejero Mayor Luis Fernando Arias, quien falleció el sábado a causa asociadas al Covid-19, y hoy será sepultado en su tierra natal, el corregimiento de Chemesquemena en Valledupar.

Desde muy temprano, las comunidades indígenas del cabildo kankuamo recibieron el cuerpo de su líder en su tierra natal, en medio de pancartas, globos y una caravana que iba recorriendo otros poblados como Atanquez, Río Seco, La Mina y Los Haticos, donde también recibió honores a su paso.

Iván Adolfo Lúquez Mindiola, secretario general del pueblo Kankuamo, manifestó que la etnia tiene el alma destrozada con la partida del hermano Lucho. “Tantas luchas, tantos sueños, tantas conquistas. Diste tanto por nuestros pueblos; eres un referente a seguir y cuidaremos tu legado. Mostraste con tanto orgullo el ser Kankuamo, el ser Kan, de temple, de fuerza”.

Reiteró que el pueblo kankuamo está de luto muy consternados con la partida de quien para ellos fue el dirigente indígena más visionario y promisorio de los últimos tiempos en Colombia. Inteligente pragmático a la hora de tomar decisiones y leal sus principios.

Luis Fernando tenía mes y medio luchando contra el Covid-19, virus que le dejó graves secuelas al punto de ser trasladado desde el Instituto Cardiovascular del Cesar hasta la Clínica General del Norte en Barranquilla, donde finalmente falleció.

Dejó muchas ideas proyectadas, incluso estaba por terminar su gestión en la ONIC para aspirar al Senado de la República como representante indígena.

ASÍ REALIZARON HONORES 

Guardando los protocolos de bioseguridad para evitar contagios por coronavirus, ayer en horas de la mañana fue recibido el cuerpo de Luis Fernando en el municipio de Valledupar, desde fue trasladado a su tierra natal Chemesquemena.

Con música de gaita y chicote, como lo manda la Sierra Nevada de Gonawindúa, el pueblo kankuamo fue recibiendo a su hijo Luis Fernando Arias Arias, Consejero Mayor. La caravana fue pasando por los poblados indígenas en el Cesar hasta llegar a su tierra, donde hoy lunes será sepultado de acuerdo a las creencias y costumbres indígenas.

A su paso, la población fue mostrando manifestaciones de cariño hacia su líder, así como lo han hecho a nivel nacional dirigentes y el Presidente de la República, afirmó Lúquez Mindiola.

EXPRESIONES DE SOLIDARIDAD 

Luis Fernando es hijo  del cabildo gobernador de esa etnia, Jaime Arias. Durante su trayectoria, a través del diálogo y la negociación, supo defender los derechos humanos, étnicos y culturales de las naciones ancestrales que tienen presencia en el país y el departamento del Cesar.

Ante la lamentable noticia, los mensajes de solidaridad no se hicieron esperar. El presidente de la República, Iván Duque, expreso: “Queremos expresar nuestros más sentidos sentimientos de dolor por el fallecimiento del Consejero Mayor de la ONIC Colombia, Luis Fernando Arias, un gran hombre, líder y representante del pueblo Kankuamo. A su familia y los pueblos indígenas, toda nuestra solidaridad”.

También lo hizo el ministro del Interior, Daniel Palacios, oriundo del departamento del Cesar. “Expreso mi pesar por el fallecimiento del líder y Consejero Mayor de la ONIC Colombia, Luis Fernando Arias. Su compromiso con los pueblos indígenas deja un legado de reconocimiento a los grupos étnicos. Mi solidaridad con su familia y nuestros pueblos ancestrales”.

Por su parte, la representante a la Cámara Ángela María Robledo escribió en su cuenta de Twitter: “Lamento profundamente la muerte del líder indígena Luis Fernando Arias dirigente de la ONIC y luchador incansable por la paz y la justicia social. Solidaridad con su familia y con sus hermanas y hermanos indígenas”.

Luis Fernando Arias también fue fundador del partido MAIS, organización que expresó su dolor a través de la presidenta nacional, Martha Peralta Epieyú, quien expresó: “Informo con profundo dolor el fallecimiento de mi gran amigo Luis Fernando Arias. Fundador de nuestro Movimiento MAIS y Consejero Mayor de la ONIC_Colombia. El país pierde un gran líder, un incansable luchador por las causas justas. A su familia mis condolencias. Qué dolor”.

Bajo su liderazgo en la ONIC surgió el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), que se estrenó en los comicios del 9 de marzo de 2014. Igualmente, el papel de esa organización indígena fue fundamental para lograr consolidar el capítulo étnico dentro del Acuerdo Final de La Habana, entre el Estado colombiano y las FARC.

CONDOLENCIAS DESDE EL CESAR 

El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, manifestó: “Nos entristece la partida de Luis Fernando Arias, nos duele por su juventud y gran capacidad de liderazgo nacional por las etnias. A su papá Jaime y todos sus familiares, los acompañamos en este duro momento. ¡Vuela Alto Luis!”.

Por su parte, Mello Castro, alcalde del municipio de Valledupar expresó: “Profundo dolor me genera la pronta partida de Luis Fernando Arias, un líder comprometido con las comunidades indígenas, desde la ONIC Colombia. Mi solidaridad con su familia y el pueblo kankuamo”.

Por su parte, la Organización Nacional de Indígenas de Colombia, ONIC, lamentó a través de un comunicado, la muerte de este gran líder, Luis Fernando Arias, quien “partió a Chundwua, a reunirse con la fuerza de las y los ancestros que guían y acompañan día a día nuestra lucha como Pueblos”.

“Nuestro hermano deja un legado y una huella que perdurará por siempre, y que el Movimiento Indígena continuará, actuando en unidad y paz para fortalecer nuestra lucha y resistencia. La ONIC como Casa Grande a la que nuestro Consejero llegó hace más de quince años, en su memoria y honor, seguirá caminando con esperanza y temple para la defensa de los derechos y la Pervivencia de los pueblos indígenas, y para alcanzar la paz con justicia social para todos y todas”, se lee en el comunicado.