Diario del Cesar
Defiende la región

Propone cabildo abierto para el Cerro Hurtado 

351

POR NINOSKA REYES URDANETA 

Ante el Consejo Municipal de Valledupar, fue propuesta la realización de un cabildo abierto, con el fin de tomar medidas que preserven el medio ambiente de la capital del Cesar, especialmente los cerros La Popa y Hurtado, este último que ha sido objeto de controversias por el presunto aprovechamiento sin permiso ambiental.

Según lo informó el concejal  Luis Fernando Quintero, promotor de la propuesta, la fecha está por definirse y participarían el alcalde de Valledupar, Mello Castro; Corpocesar, ambientalistas de la ciudad, constructores y otros sectores con el fin de conocer cuáles son las reservas ecológicas del municipio.

“Hemos tenido el percance, qué no hay una normatividad que regule exactamente y delimite cuáles son las áreas donde se deben construir. Hay personas de buena fe que compraron y que muestran todos los documentos y soportes jurídicos al día; pero, resulta y pasa, que hay un acuerdo del Concejo de Valledupar del año 1996 que protege al medio ambiente, flora y fauna de los cerros de Valledupar (La Popa y Hurtado).”.

Considera que la Administración debe realizar una modificación al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y no se vuelvan a presentar estos inconvenientes que la gente compra el predio donde supuestamente se puede construir y después resulta que están afectando el interés general existiendo una contradicción con los actos administrativos”.

“Una cosa es la modificación del POT del año 2011- 2015 y otra cosa es el Acuerdo del año 1996. Siempre debe primar el interés general sobre el particular. Tendría la administración que entrar a dirimir y tener que expropiar o indemnizar a estos propietarios que compraron de buena fe”,

“La pregunta es, sí la administración tiene los recursos para hacer esto o vamos a permitir que los cerros se conviertan en viviendas, edificaciones y hoy en día tenemos que preservar nuestro medio ambiente”, dijo el concejal.