Diario del Cesar
Defiende la región

Procuraduría pide nulidad de elección del gobernador Roys en La Guajira 

141

A través de un concepto elevado al Consejo de Estado, la Procuradora Margarita Cabello le solicitó a la corporación la nulidad de la elección del gobernador de La Guajira, Nemesio Raúl Roys Garzón (2020 – 2023), por incurrir en doble militancia.

En el concepto radicado, el Ministerio Público advirtió que Roys Garzón “traspasó la línea de lo admisible a la hora de recibir adhesiones” al apoyar a Gerardo Abel Cujia Mendoza y Euclides Manuel Redondo en la aspiración que tenían a ser elegidos alcaldes de Uribia y Riohacha, respectivamente, pese a que estos  no hacían parte del partido o movimiento político que profirió el aval a su candidatura.

En este caso, el Ministerio Público argumentó que la doble militancia se configuró en el acto de apertura de la campaña de Cujía Mendoza como candidato a la alcaldía de Uribia por el Partido Liberal, evento al que asistió Roys Garzón quien pertenecía a la coalición ‘Un cambio por La Guajira’, entre los partidos Conservador, La U, Colombia Renaciente y Cambio Radical.

El concepto agregó que el Partido Liberal no pertenecía a dicha coalición y que además el Partido Conservador tenía un candidato inscrito a la alcaldía de Uribia. Así las cosas, a juicio de la Procuraduría existió doble militancia por la suscripción del “Pacto por la transformación de Riohacha entre Euclides quille Redondo y Nemesio Roys Garzón”.

Para el órgano de control, suscribir un acuerdo de voluntades de carácter político, implica que los firmantes asuman unos mismos propósitos como “ofrecerle a la ciudadanía soluciones conjuntas, eficaces y justas a las distintas problemáticas de Riohacha”, es decir, quisieron mostrarle al electorado de Riohacha que juntos tenían el mismo objetivo: solucionar las principales problemáticas de la ciudad.

“Así, para el Ministerio Público, es claro que la suscripción del pacto lo fue, en tanto, evidencia una alianza política de Redondo y Roys para conseguir el favor popular bajo la promesa de trabajar juntos en las propuestas allí contenidas, de hecho, el pacto dice que es ejemplo de unidad, acuerdo que desconoció que en Riohacha el partido Conservador tenía su candidato a la alcaldía”, resumió la procuraduría en el concepto.

El ente de control advirtió que el apoyo a candidatos diferentes a los del partido genera ambigüedades, no solo entre las campañas, sino frente a los electores, “en tanto esa conducta no permite determinar con quien se está y cuál es la base programática que se defiende, generando alteraciones que en nada redundan al debate democrático”.

Agregó que, se debe sancionar con rigor a quien, en un partido o movimiento político, decide apoyar a los candidatos de otros, especialmente cuando ese militante tiene la calidad de postulado avalado por una determinada organización.

 “No puede admitirse que, quien hace parte de un partido o movimiento político y, por demás, se inscribe o recibe el aval para participar en una contienda electoral por estos, exprese su apoyo por los candidatos de otros partidos o movimientos políticos”, dice el documento que hoy reposa en la Sección Quinta del Consejo de Estado.

$20 MILLONES DE RECOMPENSA POR SICARIOS QUE AMENAZAN A LÍDERES SOCIALES EN EL SALADO 

Tras las recientes amenazas a once líderes sociales a través de panfletos en el corregimiento de El Salado, la Alcaldía Municipal ofreció una recompensa de 20 millones de pesos para quien brinde información que permita dar con la captura de los responsables.

Esta decisión se tomó durante un Consejo Extraordinario de Seguridad que contó con la presencia de autoridades locales, gubernamentales y militares. El encuentro sirvió para analizar las medidas que permitan garantizar la vida y seguridad de los líderes sociales de esta zona del país.

Dentro de las medidas adoptadas, la Armada Nacional, a través de la Fuerza Naval del Caribe, anunció que seguirá trabajando para impedir que los diferentes grupos al margen de la ley atenten contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

“El compromiso de la Armada es atender de manera inmediata las necesidades de seguridad, para obtener resultados y seguir trabajando por la tranquilidad de los Montes de María”, dijo mediante un comunicado el Contralmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, comandante de la Fuerza Naval del Caribe./Colprensa