Diario del Cesar
Defiende la región

Murió el Obispo de Santa Marta afectado por el coronavirus 

425

La iglesia samaria y de Colombia entera está de luto. Ayer por tarde falleció en la capital del Magdalena monseñor Luis Adriano Piedrahita Obispo de la Diócesis de Santa Marta, quien lucho por más de 20 días contra el coronavirus, batalla que perdió al final.

Monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval, quien tenía más de 20 días  hospitalizado en la UCI de la clínica Adivanti, donde hicieron todos los esfuerzos médicos para salvarlo, pero no fue posible porque su organismo no dio respuesta para salir del estado crítico en que se encontraba.

Según el clero samario la máxima autoridad de la Iglesia Católica samaria era muy cuidadoso, sin embargo, en los últimos días antes de presentar los síntomas, sostuvo encuentros con varios sacerdotes y miembros de la comunidad para seguir prestando sus servicios como buen pastor, entregando mensajes de solidaridad, al parecer en estas actividades pudo haberse contagiado de coronavirus

EN LA UCI 

Monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval, Obispo de la Diócesis samaria, fue internado una semana antes de terminar el año 202  en la UCI de la clínica Adivanti, donde los médicos tomaron l decisión de intubarlo ante el delicado estado de salud, pero no mostró mejoría en el funcionamiento de sus riñones ha mejorado.

Cabe destacar que la Iglesia Católica se declaró en  oración por su máximo orientador espiritual.

BIOGRAFÍA:  

Monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval nació en Palmira el 7 de Octubre de 1946.

Cursó sus estudios de primaria en el Colegio Pío XII de los Padres Franciscanos, los de secundaria en el Seminario Menor de Cali y siguió los ciclos Filosófico y Teológico en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de la misma ciudad. Ya sacerdote, obtuvo la Licenciatura en Teología Moral en la Academia Alfonsiana de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 29 de Octubre de 1972, incardinándose a la Arquidiócesis de Cali.

En el ejercicio de su ministerio presbiteral ha desempeñado los siguientes cargos: Vicario Parroquial de la Parroquia Santa Ana el Cali (1972-1974), Párroco de la Parroquia La Santa Infancia en Cali (1977-1984), Párroco de la Parroquia San Juan Bautista en Cali (1984-1986), Párroco de la Parroquia Inmaculado Corazón de María en Cali (1986-1992), Párroco en la Parroquia de Cristo Resucitado, desde 1992 hasta 1999.

Simultáneamente con estos oficios ha prestado también los siguientes servicios pastorales: Capellán del Colegio Sagrado Corazón (1977-1982), Profesor de Teología Moral en el Seminario Mayor Arquidiocesano (1979-1988), Auditor del Tribunal Eclesiástico Regional (1981-1984), miembro del Colegio de Consultores (1983-1988), Arcipreste del Arciprestazgo Nº 2 por tres períodos (1983-1984; 1986-1988; 1992-1994), Miembro del Equipo de Formadores del Seminario Mayor Arquidiócesano (1984-1986), Vicario Pastoral para la Zona Sur (1988-1990), Vicario Judicial Adjunto del Tribunal Eclesiástico Regional y Vicario Episcopal de la Zona Nº 3, cargos que ha desempeñado desde 1992 hasta 1999.

El 19 de Julio de 1999 Su Santidad Juan Pablo II lo nombró Obispo Titular de Centenaria y Auxiliar de Cali, recibió su ordenación episcopal el 8 de Septiembre de 1999.

El 3 de Julio de 2007 Su Santidad Benedicto XVI lo nombró Obispo de la Diócesis de Apartadó.

El 5 de Agosto de 2014 el Papa Francisco lo nombró como obispo de la diócesis de Santa Marta. Toma posesión de la jurisdicción el 8 de Octubre de 2014.

Y el 11 de enero de 2021 fallece en esta ciudad tras sufrir la gravedad de la pandemia de coronavirus.