Indisciplina social pone en riesgo a toda la población en Plato
A pesar de las distintas campañas y llamado por parte de la Secretaria de Desarrollo Municipal de Plato, en lo referente a evitar las aglomeraciones y mantener distanciamiento social, durante el fin y comienzo de año, fueron muchas las integraciones familiares que se realizaron, donde se violaron las normas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19.
Según el último reporte entregado por la Secretaría de Salud de este municipio, los casos de Coronavirus hasta el 7 de enero reportan la existencia de 70 casos positivos para coronavirus, los cuales fueron diagnosticados en las pruebas realizadas en el fin de año; de los cuales 43 corresponden a personas de sexo masculino y 27 al sexo femenino.
Actualmente el municipio de Plato tiene un total 763 casos confirmados, de estos casos 3 corresponde a personas fallecidas en días anteriores para un total 44 fallecidos por Covid 19 en el municipio.
En este momento son más los pacientes recuperados: 684 casos; que los activos 35 casos, gracias al aislamiento, manejo y seguimiento médico en casa; sin embargo durante las fiestas de navidad y fin de año, fueron muchas las personas que no atendieron el llamado de quedarse en casa y violaron algunas medidas de aislamiento.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social el equipo de Salud Pública está trabajando día a día en la búsqueda activa de asintomáticos respiratorios en todos los barrios del municipio y haciendo todas investigaciones para determinar las personas que tuvieron contacto con los pacientes o familiares cercanos.
Mientras el gobierno implementa medidas para evitar la expansión del virus y aplanar la curva de contagios, las cifras de casos positivos y muertes han continuado aumentando y Colombia ya superó en las estadísticas a China, origen de la pandemia. Varias son las razones que, según los expertos consultados, contribuyen al aumento en los contagios y las muertes por el Covid-19.
Entre ellas se destacan la desobediencia social, la fatiga de la comunidad por el largo confinamiento, la obligación de salir a la calle por las necesidades vitales insatisfechas y la reactivación en varios sectores de la economía.
Al menos un 60 por ciento de los habitantes del municipio han retomado muchas de sus actividades, sin tener en cuenta las medidas de bioseguridad a pesar de que el Ministerio de Salud ha implementado estrictos protocolos para la reapertura económica.