Diario del Cesar
Defiende la región

230.000 vacunas se aplicarán en el Cesar a partir del mes de Marzo 

258

POR NINOSKA REYES URDANETA 

Para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 en su primera fase, en el departamento del Cesar se alista toda la logística con una proyección inicial de  230.000 dosis que en primera instancia serán aplicadas en la población mayor de 80 años, y personal asistencial de la primera línea de atención al coronavirus.

Según informó la Secretaría de Salud Departamental, la campaña de inmunización masiva contra el virus, se iniciaría a finales de marzo, para lo cual se está preparando la logística que incluye el almacenamiento, distribución y aplicación de los biológicos que corresponderían al Cesar, y que según el organismo nacional de salud, tendría una proyección de 787.553 dosis.

De acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud, el 60% de la población del país será vacunada con las dosis adquiridas por el Gobierno Nacional, a fin de contrarrestar la enfermedad.

Entre tanto, continúan las acciones para controlar la pandemia, a través del rastreo e identificación de nuevos casos, cercos epidemiológicos y fortalecimiento de la red hospitalaria para la atención de pacientes, insistiendo además en las medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas, distanciamiento social y lavado de manos en procura de frenar la curva de contagios.

 

ASÍ VA EL VIRUS 

En las últimas 24 horas, el Laboratorio de Salud Pública reportó 167 nuevos casos de Covid-19, procedentes de Valledupar 104, Agustín Codazzi 19, Aguachica 12, San Martín 11, Bosconia 6, Curumani 5, EL Paso 5, La Paz 3 y La Jagua de Ibirico 2; lo que suma un total de 34.088 contagios en todo el territorio.

Por procedencia el virus está presente en el Cesar de la siguiente manera: Valledupar 22.808, Aguachica 2.477, Agustín Codazzi 1.345, La Jagua de Ibiríco 958, Bosconia 705, Curumaní 679, San Martín 546, San Alberto 522, Chiriguaná 420, La Paz 407, El Paso 383, Pailitas 373, El Copey  361, La Gloria 294, Becerril 256, San Diego 255, Chimichagua 224, Río de Oro 206, Astrea 180, Pueblo Bello 178, Pelaya 166, Manaure 114, Gamarra 112, Tamalameque 66, González 53.

A la fecha, 31.335 pacientes han superado la enfermedad, 1.658 están aislados en casa, 35 hospitalizados en Sala General, 56  en UCI y 1.004 personas han fallecidos.