Colombia guarda a la mitad de la población
Colombia endurece restricciones para más de la mitad de su población por pandemia
Más de 30 millones de personas entrarán en un confinamiento más estricto en Colombia desde ayer y durante cinco días, ante un aumento en la velocidad de contagio del nuevo coronavirus tras las festividades navideñas.
El país sudamericano de 50 millones de habitantes es el segundo con más casos de covid-19 en la región (1,7 millones) y el tercero con mayor número de muertes (44.700).
Ante el aumento de la velocidad de propagación del virus y en vísperas al puente festivo que conmemora el día de los Reyes Magos en el país, el gobierno endureció las medidas de confinamiento para evitar el colapso del sistema de salud.
A partir de ayer jueves y hasta el martes las ciudades, departamentos y municipios con ocupación de más del 70% de sus unidades de cuidados intensivos (UCI) tendrán restricciones a la movilidad y prohibición de reuniones en espacios públicos o privados.
Los departamentos con esa presión en su sistema de salud son Cundinamarca (centro), Antioquia (noroeste), Valle del Cauca (suroeste), Norte de Santander (noreste), Risaralda (noroeste), Tolima (oeste), Nariño (suroeste), Putumayo (suroeste), Caldas (noroeste) y las ciudades de Bogotá (centro), Medellín (noroeste) y Cali (suroeste), que en total suman unos 32 millones de habitantes.
La capital, con casi ocho millones de personas y principal foco de contagio, se declaró en “alerta roja” con más del 86% de sus UCI ocupadas.
“Creemos que debe estar circulando ya en la ciudad de Bogotá la nueva cepa de covid que se identificó en el Reino Unido (…) afectando a los ciudadanos que están dando positivo con un 50% adicional de carga viral”, declaró la alcaldesa Claudia López en una rueda de prensa.
MÁXIMO DE INFECTADOS, MÁS DE 17 MIL PERSONAS
El Ministerio de Salud reportó ayer una nueva cifra récord de contagios a causa del Covid-19, al reportar 17.576 casos nuevos y 344 fallecidos a causa del virus, de los cuales 298 corresponden a días anteriores. Los recuperados de la enfermedad fueron 10.707.
El mayor número de contagios lo reportó Bogotá, con 5375 casos nuevos; seguido de Antioquia, con 2487 contagios; Valle, con 1251; y Santander, con 962.
También se reportaron contagios en Tolima (928), Cundinamarca (902), Barranquilla (613), Risaralda (608), Boyacá (606), Caldas (498), Norte de Santander (456), Nariño (421), Cesar (402), Atlántico (304), Cartagena (281), Cauca (281), Huila (227), Meta (191) y Quindío (177), con más de 100.
Por su parte, La Guajira (75), Casanare (73), Santa Marta (72), Putumayo (68), Caquetá (64), Bolívar (53), Córdoba (44), Sucre (43), Magdalena (41), Arauca (34), Guaviare (23), Chocó (9), Amazonas (5) y Guainía (2) reportaron menos de 100 casos en el más reciente reporte.
Hoy los fallecidos se concentran en Bogotá (83), Valle (42), Antioquia (39), Norte de Santander (34), Tolima (21), Santander (15) y Nariño (14).
Colombia llegó así a 1.737.347 contagios confirmados. De estos, 1.580.285 ya se han recuperado y 107.361 permanecen activos aún. Los fallecidos a causa del Covid-19 en el país ya son 45.067.