Gobierno fija tarifas especiales para el pago del registro mercantil en 2021
El Gobierno Nacional expidió el Decreto Reglamentario, con el objetivo de establecer una serie de beneficios en las tarifas de registro mercantil, para el desarrollo del sector productivo nacional.
Este decreto, fija un descuento del 5% en la renovación de la matrícula mercantil para todas las micro, pequeñas y medianas empresas del país, siempre y cuando realicen este proceso dentro de los tres primeros meses del año 2021.
Al igual, decretó que la renovación de establecimientos, sucursales y agencias de las mipymes, tendrán también un descuento sobre el valor de la tarifa.
José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo que, estos beneficios tienen como objetivo contribuir al proceso de reactivación de estas empresas a partir del próximo año y añadió que los ahorros podrían alcanzar los $11.000 millones, lo que impulsaria la reactivación de este sector en el marco de la coyuntura.
El decreto también estableció descuentos del 7% en las tarifas por cancelación y mutación de la matrícula mercantil, así como por la inscripción en el registro de actos y documentos
Adicionalmente, los certificados que expidan las cámaras de comercio (certificado de matrícula mercantil, certificado de existencia y representación legal y certificados especiales) tendrán también un descuento del 5%.
Con respecto a los comerciantes, que no hayan podido renovar su matrícula este año, podrán hacerlo sin sufragar el derecho de la renovación por las vigencias 2020 y 2021, con la única condición de que se realice durante los tres primeros meses del año.
Pero también, podrán hacerlo las sociedades quienes tendrán derecho a inscribir el acto de disolución y liquidación, así como su posterior cancelación de la matrícula por la misma vigencia , siempre y cuando lo efectúen dentro del primer trimestre.
Por último, las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL) también se beneficiarán de los descuentos en renovación, cancelación, mutaciones, inscripción de actos, libros y documentos y certificados en 2021.
CONGRESISTAS DE LA U DONARÁN EL INCREMENTO SALARIAL A CAUSAS SOCIALES
Ante las fuertes críticas que han surgido por el incremento del salario de los congresistas en un 5.12%, equivalente a $34.400.000 mensuales, el Partido de la U aseguró que donará este porcentaje a proyectos sociales.
“La U considera inconveniente el decreto firmado por el Gobierno en el que le otorga el alza del 5.2% al sueldo de los congresistas teniendo en cuenta las múltiples metas sociales que aún faltan por concretar y otras por comenzar”, indicó la colectividad.
De esta manera, la bancada destinará este incremento a proyectos sociales, como el propuesto en el proyecto de ley Ingreso Mujer, que busca un reconocimiento especial para las mujeres que se dedican al cuidado, argumentando que representan 88% de quienes se dedican a este oficio. Señalan que esto les permitiría tener un incentivo acorde a su labor.
La decisión de La U se suma a la del Centro Democrático, que también rechazará el aumento y propone que se realice un referendo que permita bajarles el suelo a los congresistas, así como reducir el número de parlamentarios, así como modificar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y sacar a las Farc del legislativo.
“Los 51 congresistas del Centro Democrático no recibirán el aumento de remuneración. Entre todos tomarán la decisión de rechazarlo o de destinarlo a una tarea social. El partido insistirá en la disminución del número de congresistas y del salario”, comunicó el expresidente Álvaro Uribe, líder natural del partido.
El Gobierno recordó que este aumento salarial corresponde a la vigencia 2020, que por la Constitución debe decretarse antes de que finalice el año.