Policía atendió 457 ´muñequeras´ en 15 días en el Cesar
La Policía Nacional en el Cesar entregó un primer balance sobre el comportamiento del orden público en los primeros 15 días de las festividades decembrinas en el Cesar.
Aunque la institución señala de “ejemplar” el comportamiento de la mayoría de los cesarenses entre el 6 y el 21 de diciembre, la intolerancia sigue siendo la causa de que a la fecha se hayan atendido 457 riñas, es decir, más de 30 por día.
En cuanto a órdenes de sanciones, se han aplicado 1.249 por comportamientos contrarios a la convivencia, “los cuales ponen en riesgo la vida e integridad de las personas como reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas, entre las personas y las autoridades”.
En el tema de accidentalidad vial, los registros de la Seccional de Tránsito y Transporte, reportan 960 comparendos en las vías nacionales con 24 inmovilizaciones. De estos, 646 (con 202 detenciones) se presentaron en el sector urbano.
Tránsito informó que han ingresado al departamento 280.000 vehículos y han salido 281.000 para diferentes sectores del país.
Así mismo se destaca la reducción del 17% en víctimas en accidentes fatales debido a la participación del grupo de seguridad vial CECIS (Cuerpo Especial contra la Ilegalidad y Siniestralidad Vial).
“Se ha fortalecido la presencia de uniformados en los diferentes sectores turísticos de Valledupar y los 25 municipios de esta zona del país, con presencia en los balnearios, senderos ciclísticos, caminatas ecológicas y labores de prevención con los niños, niñas y adolescentes”, señaló el coronel Jesús Manuel de los Reyes, comandante de Policía del Cesar.
En lo relacionado con resultados operativos, la Policía del Cesar señaló que realizó 74 capturas en flagrancia, 16 por orden judicial y se incautaron 29 armas de fuego.
El hurto del ganado tuvo una reducción del 91%, hurto a vehículos de 88%, hurto a comercio de 76%, hurto a motocicletas de 57%, hurto a residencias de 54%, hurto a personas de 47%. En Valledupar, se realizaron 21 detenciones en flagrancia, ocho mediante solicitud de antecedentes a personas y 7 armas de fuego ilegales, además de una reducción en el 100% en hurto a vehículos, hurto a comercio en un 67%, hurto de motocicletas del 65% y hurto a personas de 45%.
En materia de homicidios se registró una disminución del 50% en el departamento del Cesar y de 20% en Valledupar
Así mismo, se contó con una reducción del 50% en casos relacionados con personas quemadas, la incautación de pólvora asciende a los 11 kilos; en casos de licor de contrabando o que no cuentan las medidas necesarias para su comercialización fueron confiscadas 215 botellas de diferentes marcas.
25.734 LLAMADAS AL 123
En el centro automático de despacho con la línea de emergencia 123, la Policía recibió un promedio de 25.734 llamadas en el transcurso de estos 16 días, entre los que se encuentran solicitudes del cuadrante policial por el exceso de ruido, actividades sospechosas y consumo de estupefacientes, entre otros.
“La Policía Nacional reitera que en el marco del ‘Plan Navidad Prospera y Segura’ mantendrá las medias de bioseguridad con motivo del Covid-19, para esta labor contamos con la estrategia institucional de patrulla en casa y con nuestro CAI Móvil interactivo, donde con el personal de prevención ciudadana se entregan recomendaciones sobre el uso de la pólvora, se invita a denunciar todo hecho que afecte la seguridad y convivencia ciudadana, se resalta el lema que “El licor no empañe las fiestas”, se continúan con controles para la protección de flora y fauna y la verificación de la compra de productos navideños”, señaló De los Reyes.
Finalmente, el alto mando indicó que son más de 2.900 los uniformados que “están dedicados exclusivamente a garantizar la tranquilidad de los habitantes de esta zona del país, extranjeros y turistas durante las fiestas de Navidad, fin y comienzo de año”.