Antes de viajar revise su vehículo y papeles
Además de llevar sus elementos de protección personal como tapabocas, guantes, alcohol, antibacterial y otros, también debe tener en cuenta que su vehículo debe estar también en las mejores condiciones, por eso la Policía de Tránsito y Carreteras, recomienda los siguientes pasos:
- Revise su vehículo antes de viajar: lleve su vehículo a un taller mecánico donde puedan hacer una revisión previa de su carro.
- Papeles al día: Tenga en cuenta que es su obligación como ciudadano tener vigente todos los documentos de su vehículo (SOAT, póliza de seguro, revisión tecno mecánica y tarjeta de propiedad). Así evitará multas e incluso la inmovilización de su vehículo.
- No viaje cansado: es recomendable dormir por lo menos 8 horas antes del viaje, recuerde que los micros sueños son los principales causantes de accidentes por carretera.
- Respete las normas de tránsito: respete los límites de velocidad. Use siempre el cinturón de seguridad y no adelante a otro vehículo en una curva.
- Equipo de carretera y botiquín: estos son requisitos obligatorios que deben tener todos los conductores que circulen por las vías nacionales en Colombia y hacen parte de la seguridad y prevención en caso de un imprevisto.
- Valide la vigencia de sus pólizas: valide que su SOAT está vigente y sus documentos al día. Si cuenta con pólizas todo riesgo o seguros de auto revise las coberturas y números de atención antes del viaje.
POLICÍAS CUSTODIARÁN LAS VÍAS
Con el objetivo de acompañar a los colombianos durante la época de fin de año, el Ministerio de Transporte, sus entidades adscritas y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), consolidaron sus acciones de seguridad y movilidad para todo el territorio nacional en la Estrategia “Infraestructura y Transporte, para salvar vidas en la vía”. Esta tiene como objetivo asegurar una movilización segura durante estas fechas, así como respaldar la reactivación de la economía y el turismo en el país.
Las proyecciones de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional pronostican la movilización de alrededor de 20 millones de automotores de los cuales se espera que para la Navidad (24 al 28 de diciembre) se proyecta una movilización de 4´920.000. Las mismas proyecciones de DITRA indican que para Fin de Año e inicio de 2021 transitarán 5´429.549 automotores y para la Fiesta de Reyes Magos 2021 un total de 5´396.431 vehículos (paso- peaje).
La estrategia “Infraestructura y Transporte para salvar vidas en la vía” involucra a todas las entidades del sector, junto a la DITRA, que trabajarán articuladamente durante esta temporada para acompañar a los colombianos en sus desplazamientos. Se ha dispuesto la presencia permanente de 176 regionales de las diferentes entidades en vías, muelles, puertos, aeropuertos, terminales y peajes.
Entre las medidas adoptadas por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional está la presencia de 45.000 hombres y mujeres uniformados custodiando los principales corredores viales, incluyendo cerca de 7.000 policías de tránsito. También desplegará un componente logístico en las carreteras nacionales con 433 patrullas vigilando la movilidad y atención inmediata de siniestros viales, 2.120 motocicletas ubicadas en puntos estratégicos, 62 grúas, 50 laboratorios de criminalística, cinco vehículos de rescate, 195 alcohosensores y 87 radares de velocidad.