Diario del Cesar
Defiende la región

Madres comunitarias protestaron en Cesar 

377

Al mismo tiempo que en la Plazoleta de la Gobernación se realizaban los actos conmemorativos de los 53 años del departamento del Cesar, a unos metros de allí, un grupo de madres comunitarias de los hogares y Centros de Desarrollo Infantil (CDI) protestaban a las afueras del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), seccional Cesar.

El centenar de mujeres reclamaba por el nuevo modelo de contratación de la entidad, denominada BETTO que, aseguran, podría poner en riesgo su estabilidad laboral.

Helena Díaz, presidenta del Sindicato de Madres Comunitarias, manifestó que el motivo de su protesta es exigirle al director del ICBF que atienda la problemática.

“Somos trabajadoras de la primera infancia que queremos respuesta y solución, vemos que nuestra estabilidad laboral de más de 20 años está en peligro porque hay una estrategia nueva para la contratación; queremos que se siga dando cómo en la actualidad, no a través de fundaciones o consorcios, porque ellos traen a su personal y nosotras quedamos por fuera”, señaló Díaz.

Sostuvo la protestante que han venido desarrollando su trabajo aún en medio de esta pandemia de forma virtual, junto con las nutricionistas y psicólogas, con el fin de darle continuidad a los procesos de formación con los niños y madres usuarias.

BETTO es una herramienta implementada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que busca brindar mayor certeza en los procesos de selección de los operadores que prestan el servicio de primera infancia en el país, a través de la incorporación de inteligencia artificial y algoritmos de control en las plataformas de ciberseguridad.

Ante la protesta, el director regional del ICBF Cesar, Gabriel Castilla Castillo, dijo que “todo momento de cambio genera dudas e incertidumbre y emociones encontradas, pero estamos en toda la disposición de reunirnos con ellas, de darles orientaciones y del llamado de cada uno de los interesados en nuestro proceso de selección”.