Adjudicada construcción de la vía Valledupar – La Paz
El Gobierno nacional anunció que adjudicó cinco obras que se llevarán a cabo en la región Caribe, entre ellas, el nuevo eje vial entre Valledupar y La Paz.
Según Invías, en el Cesar se adjudicó al Consorcio MP la ejecución de las obras con las que se realizará dicho tramo vial.
MP presentó una oferta por $102.100 millones, “proyecto que las comunidades de la zona venían reclamando desde hace más de una década”.
Con este mismo contrato se realizará el mejoramiento de la vía La Paz – San Juan del Cesar – Cuestecitas.
En la región Caribe, Invías recibió en total 163 propuestas económicas por parte de 206 compañías.
En esta zona se ejecutarán cinco proyectos estratégicos que mejoran la transitabilidad del país y con los que se intervendrán en total 326 kilómetros de carreteras en La Guajira, Cesar, Magdalena y Córdoba, departamentos donde se generarán cerca de 4.100 nuevos empleos.
Igualmente, la entidad llevará a cabo la pavimentación del corredor Cuatro Vientos – Codazzi, que forma parte de la transversal Momposina, que conecta a los departamentos de Bolívar, Magdalena y Cesar.
Este proyecto fue adjudicado al Consorcio Isla Caribe por un valor superior a los $49.500 millones. Además, la empresa KMA Construcciones SAS presentó la mejor propuesta para mejorar la conexión Moñitos – San Bernardo del Viento – Lorica – Chinú, corredor que impulsa la economía de la región con el turismo y para el que se invertirán $26.678 millones.
Con la última obra en el Caribe que hace parte de Compromiso por Colombia se garantizará la pavimentación de la vía El Plato – Tenerife, corredor que une al sur del Magdalena con la Ruta del Sol y donde se invertirán recursos por $36.000 millones tras ser adjudicado al Consorcio Paz Caribe.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, resaltó que: “Adjudicamos estas obras después de que recibiéramos en total 163 ofertas económicas por parte de firmas expertas en ingeniería, tanto nacionales como extranjeras. El Gobierno y el sector privado continúan trabajando en equipo pensando en aquello que nos une, impulsando la conectividad y reactivando la economía de Colombia con el objetivo de tener un mejor país”.
El director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, afirmó: “Los más de $214.300 millones, que hacen parte del programa Concluir y Concluir para la Reactivación de las Regiones, ratifican el compromiso del gobierno, en transformar la infraestructura vial del país”.