Embarazadas en estado de vulnerabilidad podrán acceder a monitoreo de alta tecnología
Un proyecto piloto desarrollan el Hospital Eduardo Arredondo Daza y la compañía Med Fluid Colombia S.A., junto a la empresa polaca Med System en Valledupar con la llegada de un cardiotocografo de alta tecnología para brindar atención a mujeres embarazadas de poblaciones vulnerables.
“Estamos trayendo un equipo desde Polonia que es el cardiotocografo, único en Colombia y Latinoamérica, con lo que queremos ayudar a la gente necesitada como las que están en las veredas, corregimientos y municipios más apartados de Colombia. Este equipo muestra los latidos del corazón de la madre y el bebé y donde está ubicado dentro del útero”, explicó Carlos Mario Clopatofsky, presidente de Med Fluid Colombia S.A.
El gerente del Hospital Eduardo Arredondo Daza, Holmer Jiménez Ditta, dijo que esta institución no quiere quedarse atrás en todo lo que tiene que ver con la alta tecnología, lo que lleva hoy a un avance con la telemedicina. “Estamos dejando estos equipos con un convenio que estamos realizando con la empresa privada para prestarle un mejor servicio a todas estas mamitas, a todos los programas materno perinatales para poder saber el bienestar fetal de las mujeres embarazadas”, acotó.
Jiménez Ditta explicó que desde el Hospital se está poniendo a disposición esta oferta para que las EPS también miren las atenciones que se ofrecen para que puedan hacer una demanda hacia el Hospital y contraten estos servicios que van en beneficio de sus usuarios y la comunidad.
“Estamos preparando un proyecto de atención a mujeres embarazadas y pensamos que Colombia puede ser el primer país en América Latina, en utilizar nuestro equipo, muy avanzado con lo que se va a poyar a muchas mujeres que no tienen acceso directo al servicio médico”, precisó Leszek Adamlec, vicepresidente de Med System en Polonia.