Los vecinos cerraron la vía que conduce al corregimiento de La Mesa en Valledupar, para exigir la instalación de reductores de velocidad, ya que los vehículos de carga pesada transitan sin control y se han registrado varios accidentes.
POR
NINOSKA
REYES URDANETA
Cansados de vivir con miedo por las altas velocidades con la que transitan los vehículos en la vía hacia el corregimiento de La Mesa, en el municipio de Valledupar, habitantes de la urbanización Flores de María, salieron a protestar y bloquearon el tránsito para exigir a la Administración municipal la instalación de reductores de velocidad.
Con pancartas en mano y arengas para exigir soluciones, por más de 40 minutos, alrededor de treinta vecinos, se apostaron en la vía que conduce hacia La Mesa, alegando que sus vidas corren peligro por los accidentes que a diario se suscitan en la zona a causa de las altas velocidades.
Hernando Núñez, habitante afectado, dijo que desde hace varios meses han venido presentando la inquietud, pero la gota que derramó el vaso fue un accidente ocurrido el fin de semana con un vecino, quien al momento de ingresar al conjunto residencial, fue impactado por un vehículo y hoy se debate entre la vida y la muerte.
Por la vía, que además conduce al Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, La Tramacúa, transitan muchos vehículos de carga pesada y otros vehículos a altas velocidades sin respetar la zona residencial, lo que ha originado accidentes y ahora los habitantes de la urbanización temen por su bienestar.
Explicó que la solicitud de la instalación de los reductores de velocidad se ha formulado en varias oportunidades a la Alcaldía de Valledupar, de hecho el fallo de una tutela favorece a la comunidad, y hasta la fecha no ha habido respuesta por parte del Municipio.
Por su parte, Wilmer Torres, otro habitante afectado, afirmó que la instalación de los reductores es urgente, porque las volquetas transitan sin control y semanalmente se presentan accidentes. La comunidad ya siente temor de atravesar la vía para ingresar al conjunto residencial, por lo que imploran atención a la Alcaldía de Valledupar.
“Hace tres días resultó herido de gravedad un vecino, la noche del domingo se accidentó otra personas con fractura en la pierna y durante la mañana de ayer se presentó otro accidente en la misma curva de siempre”, dijo.
Pero además de esta problemática, la comunidad exige soluciones para el alumbrado público y los botaderos de basura en los alrededores de la vía; los carromuleros lanzan los escombros en el lugar y cuando se limpia no tardan una semana para volver a inundarlos de basura. En algunas oportunidades, queman los desechos arrojados para ganar espacio y el humo afecta a los habitantes de la urbanización.
Finalizada la protesta, una comisión de la comunidad sostuvo una reunión con el secretario de Tránsito de Valledupar, Roberto Daza Guerrero, quien se comprometió a gestionar la autorización para la instalación de los reductores y se manera provisional colocar obstáculos de plástico para disminuir la accidentalidad.
Los vecinos están dispuestos a recolectar recursos, para la construcción de reductores viales de concreto, para lo cual esperan que la Municipalidad lo autorice.