Diario del Cesar
Defiende la región

El coronavirus no se ha ido, sigue asesinando gente 

164

Durante los últimos días las aglomeraciones en la ciudad de Valledupar se están haciendo comunes. Las personas están abarrotando el centro haciendo las compras navideñas, sin recordar que el Covid-19 sigue presente, la pandemia no se ha ido.

Esta situación ha causado alarma entre la autoridades municipales, y el fin de semana la Secretaría de Gobierno, a través de la unidad de Espacio Público, realizó operativos especiales para despejar las calles y evitar aglomeraciones.

Sin embargo, la presencia de personas en el centro es impresionante, parece que la pandemia no los asusta e igual están en su labor de buscar el mejor estreno, arreglarse en las salas de belleza, comprar los adornos de la casa y las velitas para la celebración de hoy.

En el departamento del Cesar, los casos de Covid-19 llegan a los 30.355 y 923 personas han fallecido. 27.620 han superado la enfermedad, 1.729 está aislados en casa, 33 hospitalizados en sala general y 50 en UCI.

En el municipio de Valledupar, la cifra de contagios llega a 20.050, de los cuales 18.533 se han recuperado y 513 han muerto.

Lina De Armas, secretaria de Salud Local, reitera el llamado a la ciudadanía a tomar conciencia y cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar más contagios y se colapse el sistema de salud con la ocupación de camas de hospitalización.

Para ello, la Administración municipal ha  lanzado la estrategia ‘El héroe de la Navidad soy yo’, con al cual se busca además evitar el uso de pólvora durante las festividades decembrinas. “Se busca que la comunidad pueda pasar esta época con el núcleo familiar en casa o de manera virtual; evitar los riesgos que genera el uso de la pólvora para los niños y las mascotas, así mismo, reducir la demanda de camas en las unidades de cuidado intensivo, las cuales en este momento están dispuestas para atender el Covid-19”.