Diario del Cesar
Defiende la región

Se entregaron en Valledupar nueve militares venezolanos

401

Nueve militares venezolanos que estaban al servicio del régimen del dictador Nicolás Maduro  se colocaron a disposición de las autoridades del vecino país desde este miércoles y se entregaron voluntariamente en la sede de Migración Colombia de esta ciudad. Los militares se encontraban en la clandestinidad desde hace un año en la capital del Cesar.

Los extranjeros acudieron hasta la entidad encargada del trámite correspondiente, en este caso Migración, que les ofrecerá un  permiso mientras que el Gobierno Nacional a través de la cancillería defina sus permanencias en Colombia de manera regular.

DIARIO DEL CESAR entrevistó a uno de los uniformados fugitivos del actual gobierno de Nicolás Maduro, quien prefirió omitir su identidad por cuestiones de seguridad y dijo que “esta deserción se da tras la decepción que sentimos por nuestro general y jefe que apoya ese régimen dictador y asesino. Llegamos a Valledupar hace un año porque se nos hizo más fácil, estábamos de este lado de Venezuela. He trabajado desde que llegué en una empresa de fumigación, tuve que dejar a toda mi familia allá, gracias a Dios me pude traer a mi bebé y a mi esposa, pero todavía tengo mayoría de familia allá” aseguró.

El sargento primero de la Guardia Nacional, manifestó que él al igual que sus otros compañeros, tenían la duda de entregarse pero los motivó la actual situación de su nación, sumado a las ayudas humanitarias que les ha ofrecido el Gobierno de Colombia.

“Acá en Colombia no nos han garantizado nada de nuestra permanencia, nos están interrogando. Al pueblo venezolano le mandamos un mensaje que sigan resistiendo, que la esperanza nació para no morir y a los militares, que todo el que quiere apoyar que se venga y deje a ese régimen solo y desamparados, nosotros somos el motor de ese componente” puntualizó el militar.

Precisó además que reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. “Aceptamos  a Guaidó como presidente y jefe comandante de las fuerzas armadas bolivarianas; esperamos que nos podamos entregar libremente otra vez, esto llevará un proceso y tenemos que tomar las medidas pertinentes, les decimos a los militares activos que acá están las garantías” explicó.

Por último narró que antes de huir del vecino país, él y otros militares decidieron hacer una protesta en el comando pero la situación no les salió como esperaban. “hubo fuga de información y tuvimos que salir huyendo, porque nos declararon traición a la patria. Varios nos escapamos y a otros los capturaron, algunos están presos y otros fueron liberados hace aproximadamente 8 meses” concluyó.