Silvestre Dangond se lució y escribió una nueva historia desde el Guatapurí
POR: NINOSKA REYES URDANETA
“Gracias Sirena de Hurtado por darme la energía que necesité, gracias Valledupar”, así finalizó Silvestre Dangond su primer livestream concert, la noche de este sábado 21 de noviembre, desde las orillas del río Guatapurí, escenario natural que sirvió de testigo para sellar una página en la historia del artista.
Esta vez no hubo aplausos, gritos y algarabía por parte de sus incondicionales ‘silvestristas’, pero si una energía inigualable que atravesó fronteras y llegó a cada uno de los hogares colombianos y otros países de mundo.
Silvestre dio una cátedra de talento, profesionalismo y humildad, no se cansó de enaltecer la tierra que lo bautizó como vallenato, su Valledupar, la que provechó de mostrar al mundo por su potencial turístico, cultural y folclórico.
Cerca de seis horas fueron suficientes para que el artista, natural de Urumita La Guajira, se paseara por cada uno de sus éxitos, los mismos que lo han llevado al éxito durante su trayectoria. Países con Colombia, Venezuela, Estados Unidos, México, Ecuador, Guatemala, Argentina, Bolivia, Perú, Canadá, España, y más, fueron testigos de este gran espectáculo que inició a las 8:20 de la noche y finalizó a las 2:00 de la madrugada de este 22 de noviembre..
Vestido de blanco y con un ramo de rosas rojas, Silvestre Dangong salió al escenario interpretando al éxito ‘Las locuras mías’, junto al acordeonero Lucas Dangond. Fue presentado por la barranquillera Valerie Domínguez, señorita Colombia 2005.
“Volver sin público es duro, para esto había que prepararse psicológicamente. Me hacía falta cantar, conectarme con mi gente, así fuera por una pantalla”, manifestó emocionado el también ganador del Grammy Latino.
Se mostró emocionado, pero a la vez expresó su nostalgia por los nueve meses que, a causa de la pandemia por el Covid-19, no pudo cantarle a sus seguidores. “Yo de plástico no soy, es muy duro ser como robot, cantar así, pero tengo fe que vamos a salir adelante”.
REPERTORIO
Las dos primeras horas del concierto, que a través de la virtualidad llegó a millones de personas en el mundo, estuvieron engalanadas por temas como ‘Sigo siendo el papá’, ‘Regálame una noche’, ‘Acepto el reto’, ‘La gringa’, ‘Calidad de vida’, ‘Materialista’, ‘Cásate conmigo’, entre otros, de la mano con su fórmula Lucas Dangond, a quien agradeció el apoyo y destacó su capacidad musical.
La noche tuvo cargada de sorpresas, al punto que el mánager musical, Juan Manuel Geles, aprovechó la canción ‘Cásate conmigo’ para pedir matrimonio a su prometida, escena que además llenó de pétalos rojos la tarima para dar paso a la nueva tanda del concierto.
El artista recibió el respaldo total de los ‘silvestristas’, quienes a pesar de no disfrutarlo de manera presencial, igual se vistieron de rojo, formaron la parranda y desde sus hogares le demostraron que es el mejor.
PARTICULAR ATUENDO
Pasadas las 12:00 de la medianoche, Silvestre volvió a la tarima. El color blanco predominó en sus atuendos, primeramente apareció con un pantalón largo y un blazer, el cual modificó minutos más tarde por una pieza más cómoda con la que bailó, saltó y contagió a todos.
Más tarde dio paso al reencuentro con su primer acordeonero Román López, con quien recordó canciones de su primer álbum en el 2002, como ‘Quién me mandó’, ‘Que no me roben tu corazón’ y ‘No te escondas’. Esta vez Silvestre lo hizo luciendo un blazer, mocho y zapatos blancos.
La alegría se seguía viviendo en cada uno de los hogares donde disfrutaban el espectáculo, y así lo reflejaban las redes sociales, el concierto fue tendencia durante toda la noche.
PURA QUÍMICA MUSICAL CON ROLANDO OCHOA
Sin dejar de disfrutar la hermosura de la Sirena de Hurtado y la fría noche que dejaba el río Guatapurí, Silvestre cerró con broche de oro y en tarima apareció el acordeonero Rolando Ochoa con quien cantó, bailó y se lució por casi dos horas.
Interpretaron éxitos como ‘Lo ajeno se respeta’, ‘Pierde conmigo la razón’, ‘La difunta’, ‘La llamadita’, ‘Culpa de los dos’, ‘La ciquitrilla’, ‘La varita de San José’, entre otros.
Durante esta fase del concierto, Silvestre se detuvo un momento para enaltecer el legado del gran maestro y compositor Romualdo Brito quien falleció el fin de semana en un accidente de tránsito.
Le brindó un homenaje al interpretar las canciones ‘Amaneceres del Valle’ y ‘La difunta’, piezas compuestas por Brito, quien a su juicio fue un artista que dejó mucho por hacer, deja una gran huella y ahora toca enaltecer, de hecho, anunció que su próxima producción discográfica trae una obra del Romualdo Brito.
A las 2:00 de la mañana Silvestre se despidió, no sin antes agradecer a sus incondicionales seguidores el apoyo mostrado y afirmó que muy pronto, no muy lejos, vendrán nuevas sorpresas.