Diario del Cesar
Defiende la región

‘El canto de los turpiales’ lo grabarán Jorge Oñate y Javier Matta Jr. 

506

Jorge Oñate y su acordeonero, el samario Javier Matta Jr., ingresaron a los estudios de grabación en la ciudad de Valledupar para grabar el merengue vallenato titulado ‘El canto de los turpiales’, de la autoría del maestro Armando Romero. Los artistas quien han estado ensayando en la residencia del ‘Ruiseñor del Cesar’ en La Paz, Cesar, tienen todo planeado para que esta nueva canción que tienen planeado estrenarla a finales de este año, sea un total éxito.

Para esta nueva producción musical, son tres los temas musicales que grabará Jorge Oñate con igual número de acordeoneros, entre ellos, Rolando Ochoa, con la canción ‘Vida tranquila’, de la autoría del inmortal Calixto Ochoa.

Con el Rey de Reyes del Festival Vallenato, Alvarito López, el denominado ‘Jilguero de América’, grabará ‘Otra canción de soledad’, de Tico Mercado, y con el joven acordeonero Javier Mata Jr, el citado merengue ‘El canto de los turpiales’.

Entre tanto, en el mundo vallenato, corre la voz de que Jorge Oñate tiene buen ojo para forjar reyes vallenatos. Varios de sus compañeros de fórmula obtuvieron el trofeo mayor en Valledupar, mientras hacían parte de la agrupación del cantante. Incluso, cuando comenzaba su trayectoria musical, fue voz acompañante en coronaciones históricas como la de Miguel López.

Oñate ha grabado con reyes como Raúl ‘Chiche’ Martínez, con Colacho Mendoza, Christian Camilo Peña y Fernando Rangel, además del rey de reyes Álvaro López.

La historia comienza desde los hermanos López, donde estaba el rey vallenato Miguel López (1972), pasando por Nicolás ‘Colacho’ Mendoza (1969), Raúl ‘El Chiche’ Martínez (1981), Álvaro López (1992), Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina (1990 y 1997), Julián Rojas (1991 y 1994), Christian Camilo Peña (2008) y ahora Fernando Rangel (2012) a quien le había faltado suerte en ediciones anteriores de la competencia y que en esta oportunidad contó con “la buena espalda” del ‘Ruiseñor del Cesar’.

Ahora bien, su compañero de fórmula, Javier Matta es uno de los acordeoneros que más reconocimiento ha alcanzado en los últimos años, sus buenas presentaciones compitiendo en el Festival de la Leyenda Vallenata lo han llevado a estar muy cerca de coronarse rey en dos oportunidades, esa destreza lo llevó a que un grande de la música vallenata, como lo es el maestro Jorge Oñate, pusiera sus ojos en él y lo llamara a hacer música a su lado, pruebas infalibles que este joven artista tiene un futuro promisorio.

De igual forma, es importante anotar, que hasta finales de la década de los noventa Jorge Oñate fue artista exclusivo de CBS y Sony. Tuvo un paso fugaz por Universal hasta que en 2002 se unió a las filas de Discos Fuentes, sello con el que ha publicado seis discos en los que ha compartido con los acordeonistas Julián Rojas, Christian Camilo Peña y Fernando Rangel Molina. En 2016, luego de algunos años en silencio, lanzó Patrimonio cultural en el que se reencontró, dos décadas después con Alvarito López Carrillo.

Los Oñatistas, siempre están acostumbrados a los estrenos musicales del maestro Jorge Oñate para cada fin de año, es por eso, que esta nueva producción musical que tiene a bien realizar el artista vallenato, es esperada con gran expectativa por parte de sus seguidores.