Con la presencia del alcalde de Valledupar, Mello Castro González, se realizó ayer la ceremonia de presentación de la ciudad como sede del zonal Oriente de la Superliga de Microfútbol, que albergará siete equipos de diferentes regiones de Colombia.
El equipo Real Valledupar será anfitrión, desde el próximo sábado, de los clubes Visionarios (Sincelejo), Caporos (Montería), Ocaña (Norte de Santander), Tiburones (Barranquilla), Bolívar (Cartagena) y Unión Santander (Barrancabermeja).
El grupo A, zona Oriente, fase de grupos, se disputará entre el 14 y 20 de noviembre del 2020.
“Desde el Gobierno Municipal brindamos todas las garantías para que este proyecto fuera una realidad, nosotros tenemos la convicción de que Valledupar se convertirá en una ciudad con un alto flujo de turistas, no solo en Festival Vallenato, sino con la realización de muchos eventos deportivos de importancia. Estamos haciendo grandes esfuerzos en mejorar la infraestructura en temas de escenarios, pero no nos olvidamos de la formación y crecimiento integral del niño, desde Indupal abrimos las Escuelas de Formación Deportiva para contribuir a un crecimiento sano del niño, tanto en lo deportivo como en lo personal”, señaló Castro González durante el lanzamiento del evento.
Por su parte, el director de Indupal Jailer Pérez García manifestó que “nos llena de satisfacción que desde el orden nacional hayan puesto los ojos en Valledupar, nosotros como instituto damos todas las garantías logísticas y administrativas que la Superliga de Microfútbol sea un éxito, creemos en este grupo de jugadores que hoy representa al Real Valledupar, tendrán el respaldo institucional para conseguir los objetivos”.
33 equipos serán los que participarán en el campeonato. Tres grupos de 8 y uno de 9. Clasifican los primeros dos de cada serie y se dividirán en dos grupos de 4 equipos. Luego los primeros 2 avanzan a semifinales y los ganadores a la final.
PRESENTACIÓN DEL REAL VALLEDUPAR
En el mismo acto, el club local, Real Valledupar, aprovechó para realizar la presentación de su plantel profesional para esta temporada.
Este será el quinto año de participación del equipo vallenato en el campeonato profesional de fútbol de salón.
El técnico del Real Valledupar, William Dann, dijo que “este es un equipo que está para grandes cosas, compacto en cada una de sus líneas. Hemos hecho un buen trabajo de entrenamiento con jóvenes que sueñan con el éxito. Confiamos en el talento de ellos y seguramente los resultados van a llegar”.
Real Valledupar incorporó cuatro jugadores como refuerzos en esta nueva temporada. Se trata de los cartageneros Andrés Felipe Jurado, Norvey Olmos y Willy May, además el jugador santandereano y campeón mundial, Diego Castillo.
Así mismo, la institución tiene un acuerdo con el jugador colombovenezolano Nelson Bello y Oliver Parra, portero del país de Venezuela, quienes se unen al club este fin de semana.
Cabe recordar que la lista permitida de acuerdo a los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de salud y la División Nacional de Fútbol de Salón, es de doce jugadores por club.
La primera fase del Torneo se jugará en las siguientes cuatro zonas: Valledupar (A), Zipaquirá (B), Chinchiná (C) y Popayán (D).