Diario del Cesar
Defiende la región

Tendremos una Policía más cerca al ciudadano

485

Asumió el nuevo comandante de la Policía Nacional en el Cesar, coronel Lácides Ramos Blanco en medio de significativos focos de inseguridad que se viven en municipios como Valledupar, La Jagua de Ibirico y sur del departamento. Llega en reemplazo del coronel Mauricio Rocha Pedraza quien fue enviado a dirigir el departamento de Policía en el Meta. 

El coronel Ramos Blanco viene de ser subcomandante de la Policía en el Chocó y quien ya se desempeñó en el año 2010 como jefe de inteligencia de la entidad en el Cesar, no desconoció la situación que se vive en este departamento cuyos últimos casos han encendido las alarmas.

“Tenemos como meta sacar adelante todo ese tipo de investigaciones.  El cumplimiento del plan estratégico donde se afronta la parte preventiva, de control e inteligencia, todas esas capacidades están al servicio de la comunidad cesarense.  Este es un comando de puertas abiertas en el que todos los policías están a disposición de la comunidad y que buscamos estar cercano al ciudadano”, dijo el oficial.

En una sobria ceremonia de transmisión de mando, en la que hicieron presencia las autoridades civiles del departamento, gremios productivos y organismos de control, Ramos se comprometió a garantizar la seguridad en el Cesar y evitar que se repitan hechos de sangre que enlutaron a decenas de familias.

“Como es sabido por todos, el departamento del Cesar ha tenido históricamente la presencia de estructuras subversivas, en otrora las FARC y ahora el ELN.  La Policía, con su inteligencia y en coordinación con todas las fuerzas militares y entidades del Estado, está en disposición para poner en buen recaudo a estos grupos”, dijo.

El nuevo comandante de la Policía en el Cesar tiene 27 años en la entidad: “Como todo oficial de la Policía, uno de los primeros sueños cumplidos es ser comandante de una unidad, de un departamento, es un gran logro, un gran reto, espero no ser inferior a toda la problemática y garantizar la tranquilidad”.

 

PEDRAZA DICE QUE LE FALTÓ “TIEMPO”

 En su despedida como comandante de la Policía en el Cesar, el coronel Mauricio Pedraza Rocha, entregó un balance de su desempeño por espacio de dos años en dicho cargo en el que según aseguró, se desarticularon 35 bandas criminales.

“En estos 22 meses en los cuales estuve como comandante de Policía en el Cesar, se destaca todo lo que es el trabajo institucional, agradecimiento total al señor Gobernador por el apoyo incondicional, desde el primer día que llego hasta hoy, con todo lo que fue el apoyo logístico,  la parte administrativa y sobre todo ese don de gente, que lo que hace es comprometer a un comandante de la Policía para seguir adelante con todas las actividades. Dimos resultados contundentes, se desarticularon 35 bandas dedicadas a todos los delitos en el Cesar”, indicó Pedraza.

 El oficial se lamentó por la falta de tiempo para implementar todos los objetivos trazados en materia de seguridad. “Estuvimos trabajando de la mano del Gobernador, yendo a todos los municipios y escuchando a la ciudadanía y dándole respuesta inmediata.  Gracias a la ciudadanía porque por su ayuda se dieron estos duros golpes, hoy entrego un balance con más del 45 por ciento de reducciones del delito.  Lo único que me faltó fue haber tenido más tiempo para trabajar con la ciudadanía porque es la forma en que se dan los resultados”, se lamentó.

HABLÓ EL GOBERNADOR

Por su parte,  el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, aseguró que aunque se han presentado algunos hechos violentos en el departamento en los últimos días, el balance en materia de seguridad es positivo.

 “Estamos garantizando la entrada y salida de dos comandantes que para nosotros han sido fundamentales en tres años de gobierno, de poder garantizar, a pesar de las vicisitudes que hemos tenido en las últimas semanas, que frente al avance de la seguridad en el territorio el proceso ha sido relevante, significativo, y frente a la facilitación y todo el apoyo institucional que hemos tenido desde la administración a todos los miembros de la fuerza pública”, dijo el mandatario.

 Ovalle explicó que su administración ha adelantado diferentes proyectos para dotar de herramientas a las autoridades y que eso repercuta en disminuir los índices de inseguridad.

 “Hemos trabajado en garantizar y permitirle unas herramientas importantes a la fuerza pública.  Hemos entregado motos, camionetas para garantizar el componente de movilidad y patrullaje tanto en las zonas urbanas como rurales.  Vamos a dejar dotados a 10 municipios con cámaras de seguridad, ya entregamos estos centros en Aguachica, Pelaya, Curumaní, Codazzi, La Paz y Bosconia con unidades de mando y monitoreo, para controlar la criminalidad y cualquier hecho que se presente.  Y ya estamos preparando un nuevo paquete para cuatro municipios más en San Diego, El Copey, San Martin y Río de Oro, esto nos permite disminuir los actos delictivos, hoy queremos que el cesar sea un remanso de paz”, concluyó.