Diario del Cesar
Defiende la región

Virus provocó la muerte a dos personas y dejó 119 infectados en el Magdalena  

123

El departamento del Magdalena inició la semana con un total de 119 nuevos infectados, así lo reveló el más reciente informe emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social, en el cual, además, se evidenció que el 70 por ciento de estos contagiados son personas residentes de la ciudad de Santa Marta.

Es así como la autoridad de salud nacional precisó que, del total de los infectados, 84 fueron notificados en Santa Marta y otros 35 en diferentes municipios del Departamento. Es así como, en la actualidad los infectados ya llegan a un total de 16.978 casos.

En la actualidad la ciudad de Santa Marta registra un total de 11. 199 contagiados acumulados desde que inició la pandemia, de los cuales más del 92% por ciento ya se encuentra recuperado, es decir, 10.251 personas lograron vencer el temible virus; mientras que, tan solo un 3,6 por ciento de los casos continúan activos.

Con respecto a los municipios del departamento y exceptuando a Santa Marta, los contagiados ascienden a 5.779, de los cuales solo un poco más de 200 de los casos se encuentran activos, es decir, 5.042 magdalenenses se encuentran plenamente recuperados.

A nivel nacional tanto el Ministerio de Salud y Protección Social como el Instituto Nacional de Salud, INS, en sus reportes diarios sobre el comportamiento en Colombia del Covid-19, advirtieron que ayer se registraron 194 decesos, de los cuales 167 corresponden a días anteriores.

Así mismo informan que ayer se presentaron 9.167 nuevos contagios. Se procesaron 40.851 pruebas, de las cuales 30.050 son de PCR y 10.801 de antígenos.

Colombia ya llega a 1.025.052 casos de coronavirus desde el primer confirmado. De esa cifra, 30.348 han fallecido y 924.044 se han recuperado del virus, lo que da como resultado 68.310 casos activos. Bogotá suma ya 311.102 casos y Antioquia, 157.970.

MUERTOS EN LOS MUNICIPIOS 

Con respecto a los fallecimientos se notificó que en el departamento del Magdalena fueron dos las víctimas, uno en el municipio de Plato y otro en Santa Ana, respectivamente.

Ya son 889 las víctimas fatales que deja el Coronavirus luego de completarse siete meses de iniciada la pandemia en esta zona del país el pasado mes de marzo.

Las víctimas fueron dos mujeres de 74 y 87 años respectivamente y de quienes se desconocen sus comorbilidades por lo que continúan en estudio por parte del Instituto Nacional de Salud.

Es así como en la actualidad Santa Marta registra un acumulado de 464 víctimas fatales; mientras que, los municipios del departamento suman un total de 425.

Es válido mencionar que, esta durante octubre en seis oportunidades no se registraron fallecimiento por causa de este virus; las fechas en las que tampoco se registraron decesos fueron el 7, 9, 10, 13, 14, 17 y 18 de octubre.

Esta noticia, encendió la esperanza de samarios y magdalenenses quienes durante esos días dejaron cientos los mensajes y cadenas de oración que circularon a través de las redes sociales y distintas plataformas digitales celebrando y agradeciendo al altísimo, por las buenas nuevas.

10 MIL RECUPERADOS EN EL DISTRITO 

A pesar del vaticinio de una segunda ola de la pandemia que estaría llegando a esta zona del país en los próximos días, en la ciudad de Santa Marta el número de recuperados parece haber aumentado de manera sustancial, toda vez que, en la actualidad ya suman un total de 10 mil 225.

A día de hoy el 92,2 por ciento de los casos diagnosticados se encuentran libres del virus en el Distrito de Santa Marta, lo significativo de esto es que solo un 3,6 por ciento de los casos permanecen activos, es decir, un poco más de 300 personas continúan pareciendo de manera sintomática y asintomática la enfermedad del Covid-19. Cabe mencionar que, en la ciudad el 4,2 por ciento de las personas infectadas no lograron vencer el virus.

Del total de los recuperados en la capital del departamento del Magdalena un 3, 8 por ciento corresponden a menores entre 0 y 9 años edad, es decir, 394 casos; mientras que, siendo la mayoría, un 72 por ciento son adultos entre los 10 y 59 años de edad, lo que significa que 7.393 personas se encuentran libre del virus y sobre los adultos mayores de 60 años que ya no cursan la enfermedad se reportaron que son 1.334.

Es válido mencionar que se habla de recuperados en Covid-19 a los recuperados virológicos, es decir, las personas que 14 días después de su fecha de inicio de síntomas tienen su prueba negativa.

Desde las Salas de Análisis del Riesgo, los expertos hacen seguimiento caso a caso, programan la toma de muestra en la casa de las personas, están pendientes de esos resultados y actualizan las bases de seguimiento.