La suspensión se produce después de que el abogado de Mattos haya presentado documentación sobre una resolución que deja sin efecto la orden de captura contra el empresario cesarense
La Audiencia Nacional española suspendió ayer sin fecha a la vista para escuchar las alegaciones del empresario cesarense Carlos Mattos Barrero contra su extradición a Colombia, donde está acusado de cometer presuntamente cuatro delitos por un caso de corrupción judicial relacionado con la compañía surcoreana Hyundai.
La suspensión para estudiar la solicitud de la Fiscalía General de Colombia se produce después de que el abogado de Carlos Mattos haya presentado documentación sobre una resolución de un juzgado colombiano que dejó sin efecto la orden de captura internacional librada contra el empresario.
Estaba previsto que la sala escuchase ayer las alegaciones de Mattos en contra de su extradición antes de decidir sobre su entrega a Colombia.
“El presidente del tribunal escuchó atónito cómo la defensa de Mattos aportaba un documento en el que un juez colombiano revocaba la orden de captura contra el empresario por no haber cumplido con los requisitos del debido proceso y por haber ignorado parte del acervo probatorio aportado”, señaló la defensa.
Según los abogados de Mattos, para sorpresa del Alto Tribunal español, la Fiscalía colombiana no había hecho llegar ese documento a la Audiencia Nacional de España, lo cual entorpecía el análisis que se tenía programado.
Asimismo, explicó la defensa que ante este escenario la Audiencia Nacional de España suspende la extradición de Mattos por sustracción de materia toda vez que no hay orden de captura, ni hay circular roja, por ende no puede existir pedido de extradición válido.
“El magistrado del alto tribunal sin referirse específicamente al proceder de la Fiscalía, si dejó ver su malestar por la forma en que se omite información relevante y no dejaba de manifestar su extrañeza frente a la forma de administrar justicia en los países latinoamericanos, sobre todo cuando se trata de velar por los derechos de un ciudadano español”, indicó la defensa de Mattos.
Los abogados del caso insistieron que el empresario, quien también posee la ciudadanía española a quien la justicia colombiana no le ha garantizado el debido proceso y que sus derechos han sido vulnerados, seguirá en sus acciones legales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Además de la Justicia Española ha recurrido a la estadounidense para avanzar en la solución de su caso y le fue revocada la circular roja que tenía ante la Interpol.
Al respecto, un juzgado con Funciones de Control de Garantías de Bogotá suspendió la audiencia contra Mattos y revocó la orden de captura por no haber considerado las pruebas presentadas por la defensa.
Igualmente, otro juez de Control de Garantías en Bogotá negó la petición de la Fiscalía de declarar la figura de “reo ausente” al empresario Mattos, por considerar que si bien no se había hecho presente sí había aportado las razones que se lo impidieron.
La Fiscalía colombiana que dirige curiosamente un exabogado de Carlos Mattos, el jurista Néstor Humberto Martínez Neira los acusa de sobornar a funcionarios judiciales e ingenieros que supuestamente ayudaron a acelerar el curso de una demanda en la que estaba implicado y lograr así que ésta llegara al despacho de un juez que fallaría a su favor.
Por este caso, las autoridades iniciaron una investigación al empresario cesarense, que también posee la ciudadanía española, y lo declararon reo después de que no se presentara en el consulado de Colombia en Madrid para una audiencia virtual en su contra.
Tras esto, un juez colombiano le imputó “delitos de cohecho por dar y ofrecer en grado de autoría, utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático y daño informático”.