Diario del Cesar
Defiende la región

Minga indígena: Desafío al Gobierno, se temen contagios por coronavirus

245

Como si la pandemia que se vive a consecuencia del coronavirus no fuera poco, hoy llega a Bogotá la llamada minga indígena para hacer su aporte a un mayor contagio de la enfermedad.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que el Palacio de los Deportes es el lugar que acogerá a la minga indígena cuya llegada a la capital del país está programada para la tarde.

“Hemos estado trabajando para garantizar un recibimiento seguro, bioseguro y muy respetuoso. Esto es una movilización social, no un problema de orden público. Eso es parte de no estigmatizar a la organización social; reconocer que hay una movilización pacífica”, señaló.

Aseguró que los líderes de la Guardia Indígena han cumplido los protocolos de bioseguridad y han mostrado una voluntad pacífica en el marco de su manifestación.

Añadió que “le rogamos al señor presidente, por consideración con el país y con Bogotá, que, por favor, trate de resolver sus conflictos pacíficamente con los ciudadanos, de manera que las soluciones de fondo lleguen y nos evitemos riesgos innecesarios”.

A su llegada al Palacio de los Deportes, en compañía con algunos líderes indígenas, la alcaldesa mostró los rituales de salud implementados por las comunidades indígenas, los cuales se compaginan con los protocolos de bioseguridad de la Alcaldía de Bogotá.

LLAMADO DE LA IGLESIA CATÓLICA  

Mediante un comunicado, la Conferencia Episcopal de Colombia le pidió al Gobierno Nacional atender el llamado de diálogo de la minga indígena que en pocas horas tiene programada su llegada a la capital del país.

Los obispos de Colombia citaron la encíclica del Papa Francisco, Fratelli Tutti, que manifiesta que el diálogo “es el camino más adecuado para llegar a reconocer aquello que debe ser siempre afirmado y respetado, y que está más allá del consenso circunstancial”.

“Busquemos que se defienda la determinación de los participantes en la Minga para que las marchas y manifestaciones se realicen en forma pacífica, evitando que se desvíen sus legítimos propósitos o que degeneren en hechos de violencia”, añade la Conferencia Episcopal.

Aseguraron que las comunidades indígenas y afrocolombianas “no son tratados con dignidad e igualdad de condiciones, y no siempre han encontrado espacios para expresar la riqueza de su cultura y la sabiduría de su identidad”.

De igual modo, los obispos se comprometieron a crear conciencia en torno a las necesidades de los pueblos indígenas, sus reclamos y peticiones, así como la necesidad de garantizar el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos.

“Reafirmemos la necesidad de crear entre los colombianos una verdadera cultura del encuentro fraterno que nos permita abrirnos a los hermanos, descubrir la riqueza de la diversidad, sanar heridas, tender puentes y abrir caminos para la convivencia en la justicia y en el bien común”, concluyen.

GOBIERNO Y LA DEFENSORÍA 

El alto comisionado de paz, Miguel Ceballos, informó que el alto gobierno se reunirá con el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien informará sobre la reunión que sostuvo el sábado con los líderes de la minga indígena que llega hoy a Bogotá.

 “Hoy estaremos reunidos con el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Asís, la Ministra del Interior, Alicia Arango y el Ministro de Salud, Fernando Ruiz. El Defensor estuvo ayer en Fusagasugá conversando con los coordinadores de la Minga y queremos saber cuál es el mensaje que nos quiere expresar”, indicó Ceballos.

Según expresó Ceballos, “parece que hubo un buen tono, y en ese sentido estaremos dispuestos a escuchar al Defensor del Pueblo, el día de hoy” y planteó además que debe primar la prudencia y sensatez, e hizo un llamado “no a las vías de hecho. Lo más importante es que la movilización se haga de manera pacífica”.

“Que la Minga y sus organizadores le cuenten al país cuál es el estado de salud de quienes participan en ella. Queremos saber si las mil pruebas que suministró el Ministerio de Salud a la Minga se hicieron, y cuál fue su resultado”, finalizó Ceballos.