Más de 2.000 estudiantes presentaron Pruebas Saber
Luego de la suspensión en el mes de marzo a causa de la pandemia por el Covid-19, ayer se aplicaron en todo el país las pruebas Saber 11 Calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, jornada que se cumplió con total normalidad en el departamento del Cesar, donde fueron citados 2.256 estudiantes.
La jornada, que fue divida en dos tandas, se realizó cumpliendo con todas las disposiciones establecidas en el Protocolo de Bioseguridad, adoptado por el Ministerio de Salud y Protección Social. 89 mil ciudadanos fueron citados por el Instituto para realizar estas pruebas, en 361 sitios de aplicación, ubicados en 82 municipios de Colombia. Fueron dispuestos 7.267 salones, con un máximo de 15 personas por salón y distanciamiento de 2 metros entre citados.
En lo respecta al departamento del Cesar, el Icfes citó a 1.891 estudiantes para las pruebas Saber 11 calendario B, 294 Pre Saber y 71 para Validación del Bachillerato Académico.
En la primera sesión, que inició desde las 8:00 a.m. y que finalizó hacia el mediodía, los estudiantes respondieron preguntas de las áreas de Matemáticas, Lectura Crítica, Competencias Sociales y Ciudadanas y Ciencias Naturales. En la jornada de la tarde que inició después de la 1:30 pm las áreas son las mismas, a excepción de Lectura Crítica, que sería reemplazada por preguntas de Inglés.
Antes de iniciar la prueba, los ciudadanos firmaron una declaración de Compromiso Ético, una iniciativa del Icfes que busca fomentar la honestidad, la cultura de la legalidad y la transparencia durante las Pruebas y concientizar en la importancia de no incurrir en conductas incorrectas en las mismas. Para el Icfes, la salud de los citados y sus familias es la prioridad. Por esta razón, quienes tuvieron que aplazar su examen por reportar casos relacionados con Covid-19, pueden solicitar la reprogramación, presentando una PQRS ante el Icfes. Desde hoy lunes 19 hasta el miércoles 21 de octubre, más de 12 mil estudiantes de grados 9° y 10° realizarán la prueba Pre Saber electrónica y en casa.
SEIS INSTITUCIONES EN VALLEDUPAR
Iván Bolaños, secretario de Educación en Valledupar, informó en el municipio se habilitaron seis centros educativos oficiales, y desde la dependencia municipal se le brindó acompañamiento al Icfes en la verificación de los protocolos de bioseguridad para evitar contagios por Covid-19.
Resaltó que durante las dos jornadas, se adelantaron los procesos de visitas, haciendo acompañamiento a todo el proceso, identificando que todo se desarrolló en absoluta normalidad, verificando el uso obligatorio del tapabocas, desinfección, lavado de manos y distanciamiento entre los asistentes.
También se hizo hincapié en la distribución de los estudiantes en cada una de las aulas, en las cuales se permitían un máximo de 15 personas.