Brigada especial controla a bañistas en el Hurtado
POR: NINOSKA REYES URDANETA
Desde el 1º de octubre, cuando se decretó la reactivación económica en el municipio de Valledupar y se levantaron las medidas restrictivas extremas por parte de la Administración municipal, muchos han sido los excesos presentados por algunos ciudadanos, especialmente en el Balneario Hurtado, donde desde el pasado fin de semana se ha evidenciado desobediencia y poca atención a las medidas de bioseguridad para prevenir el Covid-19.
En tal sentido, el alcalde de Valledupar, Mello Castro, en articulación con la Secretaría de Gobierno, activó una brigada especial para la inspección del lugar, además de promover entre los bañistas, a través de jornadas pedagógicas, la necesidad del uso de medidas de bioseguridad para evitar contagios.
El equipo de trabajo está integrado por funcionarios del Defensa Civil, Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Valledupar y las Secretarías de Gobierno y Salud, quienes están custodiando el Balneario Hurtado, además de extender recomendaciones del distanciamiento individual responsable, a quienes visitan el sitio turístico.
Las aglomeraciones registradas durante los últimos días en los alrededores del río Guatapurí, preocupan a las autoridades municipales y no se desecha la posibilidad de regresar al confinamiento si persiste el incumplimiento de los protocolos de bioseguridad contra el Covis-19, dijo Luis Enrique Galvis, secretario de Gobierno.
Dijo que el balneario Hurtado despertó de nuevo las preocupaciones, y es que si la comunidad insiste en ignorar las normas, las medidas drásticas volverán, porque de lo contrario, habría un rebrote y el sistema de salud colapsaría.
En Hurtado se analiza la reapertura de los establecimientos de manera gradual, pero todo depende del comportamiento de los vallenatos, quienes deben entender que el virus no se ha ido, sigue y no se puede bajar la guardia porque la situación podría salir de control.
Indicó que la fuerza pública está reforzando los controles en el área, pero todo depende del autocuidado de la ciudadanía.