Terrorismo en Curumaní
Dos uniformados heridos y afectaciones a la infraestructura, fue el resultado que dejó un doble atentado con explosivos a las subestaciones de Policía en el corregimiento de San Roque y el municipio de Curumaní, al centro del Cesar.
El primer ataque se presentó hacia las 6:44 p. m. del viernes cuando se reportó el lanzamiento de un artefacto explosivo contra las instalaciones de la subestación de Policía San Roque, ubicada en el corregimiento del mismo nombre en el municipio de Curumaní (Cesar).
De acuerdo con las informaciones recaudadas, dos personas que se movilizaban en motocicleta serían las responsables de esta acción criminal que causó lesiones al comandante de la subestación, Diego Iguarán Vaquero, y afectaciones leves a la infraestructura.
El uniformado presentó afectación auditiva, y lesiones esquirlas en el muslo, y tibia derecha. Fue trasladado al centro hospitalario de Curumaní y remitido luego a la ciudad de Valledupar para ser evaluado por los médicos.
La onda explosiva causó además daños al interior de la infraestructura de las instalaciones policiales.
A penas cinco horas después de que se registró el primer hecho terrorista, se presentó otro de similares características, esta vez contra las instalaciones de la estación de Policía del municipio de Curumaní, en el casco urbano.
Las informaciones recolectadas indican que sobre las 11:50 p. m. del mismo día viernes, nuevamente dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, sobre la vía nacional, arrojaron el explosivo contra la unidad policial del municipio, ocasionando lesiones por esquirlas al auxiliar Jhon Henry Jiménez Arias, quien se encontraba de servicio como centinela y fue trasladado al centro hospitalario local. Jiménez presentó esquirlas en cara, tórax, brazos y piernas.
Horas después fue remitido a una clínica de Valledupar para dar continuidad al procedimiento médico y lograr su completa recuperación.
TENÍAN GRANADAS Y BANDERA DE ELN
Tras el segundo hecho delincuencial, y gracias a la rápida reacción de los uniformados, se logró la captura de dos hombres, señalados como posibles responsables de la acción criminal, quienes fueron sorprendidos a bordo de una motocicleta y portando una granada fragmentación y una bandera alusiva al ELN.
Estas personas fueron judicializadas por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido o explosivos.
El Departamento de Policía Cesar, a través del coronel Jesús Manuel de los Reyes Valencia, comandante de la Policía en el departamento, rechazó de manera categórica este nuevo hecho que atenta contra uniformados de la institución y que pretende generar zozobra entre los ciudadanos.
“La Policía Nacional de todos los colombianos reitera una vez más su compromiso con la convivencia y la seguridad de los habitantes del departamento de Cesar”, indicó el alto mando.
Informó que de forma inmediata se desplegaron todas las capacidades para identificar los móviles y determinadores, y con el objetivo de establecer si existe relación del segundo caso con el acaecido horas antes en el corregimiento de San Roque.
Las autoridades informaron que en la zona delinque el frente ‘Camilo Torres Restrepo’ del ELN.
RECOMPENSA
El gobernador del Cesar, Luis Monsalvo Gnecco, exigió mayor presencia de Policía y Ejército, “para evitar nuevos atentados terroristas como los ocurridos ayer (viernes) en San Roque y Curumaní”.
A la vez, dijo que el gobierno departamental ofreció una recompensa de $10 millones para facilitar “la obtención de información que contribuya a obtener resultados contra este tipo de delitos”.
Al cierre de esta edición se realizaba un consejo extraordinario de seguridad. Para la próxima semana se espera la presencia del Ministerio de Defensa.