Diario del Cesar
Defiende la región

Lo condenaron a 15 años por crimen de comerciante

452

A 190 meses de prisión que equivalen a 15 años y 10 meses de prisión fue condenado ayer un sujeto señalado de participar en el crimen del comerciante banqueño Gustavo León Alzate Giraldo, al aceptar que fue cómplice del hecho ocurrido el 12 de agosto del 2015 en Valledupar.

Se trata de Ángel Alberto Amarís Chávez, de 30 años, quien decidió allanarse a los cargos por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con hurto calificado agravado, en grado de complicidad, que le imputó la Fiscalía 17 Seccional EDA durante las diligencias concentradas que se llevaron a cabo el 5 de diciembre del 2017.

La sentencia fue proferida por el Juzgado Segundo Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Valledupar después de que este ratificara su culpabilidad en el hecho, ratificando el dicho del acusador que indicó que además de participar en el asesinato de Alzate, él fue quien posteriormente condujo el automóvil en el que fue transportado el cuerpo sin vida de la víctima.

“A sabiendas de la prohibición para este tipo de comportamientos y pudiendo haber actuado de manera distinta, el sentenciado optó por llevar a cabo el ilícito y ese juicio de reproche se materializa en esta sentencia, por eso se hace merecedor a la pena de prisión prevista a la acción a la que adecuó su comportamiento”, dijo el juez.

 

SU PARTICIPACIÓN

“Una vez que se ha causado la muerte al señor Gustavo, lo sacan y lo montan a un automóvil que llegó allí conducido por Amarís Chávez, quien supuestamente había ido por petición de un familiar porque, al parecer, iba a trasladar una mercancía de Medellín; pero ahí se dio cuenta que tal mercancía en realidad era la persona asesinada”, aseguró la Fiscalía.

Indicó también que Amarís iba conduciendo el vehículo en compañía de otras dos personas hacia la trocha de Altos de Pimienta en momentos en los que eran seguidos por una patrulla de la policía y que él fue una de las tres personas contratadas por Nelson Enrique Flórez Cuesta (sindicado como autor intelectual) para cometer el asesinato que había planeado para no pagarle una deuda que tenía con el banqueño, cuya suma supera los $500 millones.

 

EL HALLAZGO

El comerciante banqueño fue encontrado sin vida el 13 de agosto de 2016 en la invasión Altos de Pimienta, recostado a un árbol, en ropa interior, sin zapatos y con una camisa a rayas de color rojo, blanco y negro; con múltiples surcos de presión en el cuello, varios hematomas, signos de hemorragia, fracturas en cara y cráneo.

Un día antes del crimen, había sido visto en Santa Marta a bordo de su camioneta Toyota Hilux, acompañado de Flórez Cuesta, con quien estuvo más tarde en El Banco (Magdalena) y después en Valledupar. Una vez ahí, se dirigieron a una casa campo donde los esperaban tres personas, entre ellas un familiar de Flórez.

“Estos hechos lo motivaron para no pagarle esa suma considerable de dinero, fraguó con antelación ese homicidio que concibieron el 12 de agosto y para lo que contrató a una organizada banda dedicada al sicariato en Valledupar. Al señor Gustavo Alzate lo vencieron esa noche con la fuerza de tres o cuatro hombres para conseguir maniatarlo, asfixiarlo, no sin antes golpearlo”, dijo el fiscal.