´Endurecer las sanciones contra el dictador´

“El Grupo de Lima se ha reunido para tomar las medidas necesarias y darle reconocimiento al presidente Guaidó como administrador de la democracia, ese es el camino que va a imperar. El Grupo de Lima se ha constituido para denunciar los atropellos, pero también para tomar las acciones necesarias e impedir esto”, sostuvo el jefe de Estado colombiano.
En medio de la XI reunión del Grupo de Lima con enfoque en la crisis humanitaria de Venezuela, el presidente colombiano, Iván Duque Márquez, pidió a los cancilleres que asisten al encuentro que adopten sanciones directas contra el presidente venezolano Nicolás Maduro y endurezcan el cerco diplomático en su contra.
“El Grupo de Lima se ha reunido para tomar las medidas necesarias y darle reconocimiento al presidente Guaidó como administrador de la democracia, ese es el camino que va a imperar. El Grupo de Lima se ha constituido para denunciar los atropellos, pero también para tomar las acciones necesarias e impedir esto”, sostuvo el jefe de Estado colombiano.
El mandatario expresó a los representantes del Grupo de Lima que se debe endurecer las medidas contra el régimen de Maduro, que incluyan sanciones en su contra, el fortalecimiento del cerco diplomático y aumentar las facultades de poder del presidente interino Juan Guaidó para las futuras decisiones de Venezuela.
“Lo que hemos visto en Venezuela es el aniquilamiento de todo, hay usurpación de los poderes del pueblo llevando a una crisis económica transformada en una crisis humanitaria. Por eso el Grupo de Lima consciente de esto tiene firmeza en llamar las cosas por su nombre y tomar decisiones que muestran la solidez de nuestro trabajo”, agregó Duque.
El jefe de Estado sostuvo además que se continuará con el aislamiento al régimen de Nicolás Maduro para que se “reinicie el camino a la democracia” y resaltó que se ha observado el cerco “más efectivo” que se conozca.
“Esta reunión tiene que servir para que el cerco sea más poderoso y firme. Mas de 1.2 millones de hermanos venezolanos han llegado a nuestro país en busca de ayuda y los entendemos, entendemos su flagelo y por eso los hemos atendido con total determinación”, apuntó Duque.
A la reunión asiste por primera vez el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, quien interviene a esta hora, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.
LEALTAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
Durante la misma intervención ante los miembros del Grupo de Lima, el Mandatario colombiano pidió a esta instancia multilateral hacer un llamado a las Fuerzas Armadas de Venezuela para que le brinden lealtad a la Asamblea Nacional y al Presidente encargado, Guaidó. El pasado fin de semana, el propio Jefe de Estado colombiano se pronunció en ese sentido, cuando dijo que las Fuerzas Militares del país hermano están resquebrajadas.
“Espero, apreciados presidentes, vicepresidentes, embajadores y cancilleres, que hoy el Grupo de Lima haga ese llamado; un llamado para que las Fuerzas Militares de Venezuela, de una vez por todas, se ubiquen en el lado correcto de la historia y brinden su lealtad a la Asamblea Nacional y al Presidente encargado para que esa dictadura llegue a su pronto final”, enfatizó el Mandatario.
“Hoy debemos hacer el llamado para que se active el efecto dominó por parte de las Fuerzas Armadas, entregándoles su lealtad a la Asamblea Nacional”, reiteró el Jefe de Estado.
Finalmente, exhortó al Grupo de Lima a “que esta reunión tiene que servir para que el cerco sea más poderoso, más efectivo y permita construir rápidamente esa transición que reclama a gritos el pueblo de Venezuela”.