136 familias víctimas del conflicto armado tendrán vivienda propia
El beneficio hace parte de tres proyectos del programa de Viviendas de Interés Social Rural –VISR, que fueron gestionados desde la Unidad para la Atención Integral de las Víctimas.
136 familias víctimas del conflicto armado y residentes en los cinco corregimientos de la Sierra Nevada en jurisdicción del municipio de Ciénaga y el corregimiento de Sevillano tendrán vivienda propia.
El beneficio hace parte del programa de Viviendas de Interés Social Rural –VISR, que fue gestionado desde la Unidad para la Atención Integral de las Víctimas, y fue socializado ante los beneficiarios, por parte del contratista y la administración municipal.
Con la materialización de este proyecto se hace realidad el sueño de estos campesinos de tener su vivienda propia, en su lugar de residencia bajo los estándares de calidad requeridos.
Durante la reunión, Silver Polo Palomino, líder de los campesinos explicó la misión que vienen desarrollando hace cuatro años, y que hoy ya se ve cristalizada en uno de los tres proyectos que también beneficiará a familias de la zona rural de la segunda ciudad en importancia del departamento del Magdalena.
“La verdad ya descansaron, ellos ya estaban preocupados por sus viviendas, pero gracias a Dios estamos socializando la ejecución de la obra, lo que quiere decir que pronto estas familias tendrán sus propias viviendas”. Remarcó el líder cívico.
Con esta entrega de títulos, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los hogares favorecidos aportando en su seguridad jurídica con la legalidad de su patrimonio mediante lo cual se les abren posibilidades de acceder a créditos bancarios y de incrementar el precio de los inmuebles.
MAQUINARIA AMARILLA EN LA ZONA
De otra parte se acordó durante la reunión la permanencia de maquinaria amarilla, esto con el fin de no tener problemas en la vía durante la temporada cafetera y poder atender cualquier emergencia que se pueda presentar en la zona.
Finalmente, la comunidad agradeció el apoyo recibido con la entrega de los títulos de propiedad a sus viviendas, lo cual es el inicio para mejorar su calidad de vida junto a sus familias que llevan toda una vida en sus lugares de residencias y hoy ven materializado el sueño de ser sus dueños legalmente