Diario del Cesar
Defiende la región

El Cesar recupera su tranquilidad política 

206

POR: NINOSKA REYES URDANETA 

Sorpresa ha causado la revocatoria, en segunda instancia, de la Corte Suprema de Justicia, al absolver al gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, quien a partir de hoy recobraría su libertad y podrá  retomar su cargo para el cual fue elegido en octubre de 2019.

Según lo explicó un experto en la materia, esta decisión es el resultado de la apelación por parte de la defensa. Con esto se acaba de agotar  la segunda instancia del proceso penal.

La Sala de Casación Penal absolvió y libra al Gobernador del Cesar de toda responsabilidad que recayó sobre sus hombros recientemente por el delito de corrupción al sufragante.

Una vez la sentencia quede en firme, y sean comunicadas las partes, Monsalvo Gnecco quedaría en libertad y podrá regresar a sus funciones desde el día de hoy, una vez cumplidos ciertos trámites que le quiten la imposición de la primera medida.

El gobernador tiene todos sus derechos adquiridos, ganó unas elecciones y está habilitado para retornar a sus funciones bajo el contexto administrativo y político vigente.

Para Jhon Díaz Carpio, abogado vallenato, desde el punto de vista jurídico y tal como se había afirmado hace dos meses, la presunción de inocencia de Luis Alberto Monsalvo se mantuvo incolume, en el entendido de que el fallo de primera instancia fue revocado.

TERNA SIN EFECTO 

Con este panorama, evidentemente queda sin efecto la terna anunciada por los partidos políticos que tenían mayoría, y que había sido solicitada por el presidente de la República Iván Duque.

Los tres nombres que se habían postulado eran: Wilson Solano Gracia (Partido de la U), Esther Mendoza Peinado (Cambio Radical) y Alejandro Aroca Dagil (Partido Liberal).

Con esta nueva decisión de la Corte, el Cesar recupera la tranquilidad política perdida desde hace varios meses. La decisión fue emitida en respuesta al recurso de apelación que presentó el abogado Alejandro Sánchez, a la sentencia proferida por la Sala Especial de la Corte en la audiencia celebrada el 27 de julio.