El proceso penal contra el exalcalde Fredys Socarrás será precluido próximamente a petición de la Fiscalía, quien determinó que la permuta que este hizo durante su gobierno de dos lotes del municipio a cambio de uno de 10 hectáreas de tierras ubicadas al sur de la ciudad, no le representó detrimento alguno al municipio.
“Aquí estamos dándole respuesta a la justicia como lo hemos atendido de manera oportuna en todos los requerimientos que nos han hecho pero con la satisfacción de que es la propia Fiscalía la que ha solicitado la preclusión de este caso”.
Esas fueron las palabras que ayer manifestó el exalcalde de Valledupar, Fredys Miguel Socarrás Reales al atender el llamado que le hizo el Juzgado Quinto Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de esta ciudad, para comparecer a la audiencia de preclusión por el proceso que se adelanta en su contra por la permuta de dos lotes ubicados en el sector de Mercabastos, cuando fungía como primer mandatario del municipio.
Sin embargo, la diligencia que se iba a llevar a cabo en una sala del Palacio de Justicia no pudo celebrarse dado que el representante de la Fiscalía 5 Seccional adscrita a la Unidad de Delitos contra la Administración Publica presentó una excusa para pedir la reprogramación de la diligencia.
Dicha petición fue acogida y por ello la vista pública se llevará a cabo en una fecha que será asignada durante los próximos días por el juzgado.
De acuerdo a lo dicho por el también ex viceministro de trabajo, los argumentos que llevaron al ente acusador a pedir la preclusión del proceso radican en que tras evaluar minuciosamente los peritazgos hechos en etapa de investigación, se evidenció que el trámite se ajustó a las normas constitucionales pero que contrario a como se indicó inicialmente durante las audiencias concentradas celebradas el pasado noviembre, no se produjo detrimento alguno al municipio y en realidad, salió favorecido con más de $3.000 millones por la permuta de los predios.
“La permuta de dos lotes de Mercabastos con el terreno ubicado en la zona suroccidental, propiedad de la Familia Reyes, se hizo sujetado a la ley como se determinó por la propia Fiscalía. Como servidor mi vocación es el servicio y estaré siempre acompañando a lascomunidades que nos invitan y nos llaman. Pudimos dejar una gestión social que hoy ha sido reconocida en todos los sectores de la ciudad, de un gobierno que dejó más de 10.200 soluciones de vivienda, en la que trabajamos mucho la reincorporación a la vida laboral decente de los mototaxista y ahora estas nos llaman a participar de sus inquietudes, de la crisis que hoy tiene Valledupar”, puntualizó el médico cirujano.
EL CASO
Dada la solicitud de preclusión hecha por el ente fiscal, en forma anticipada se dará por terminado el proceso penal contra el político, con lo que quedará libre de culpas frente a los señalamientos que le hicieron por su presunta comisión en el delito de peculado por apropiación en favor de terceros en concurso heterogéneo con interés indebido en celebración de contratos y contratación sin cumplimiento de requisitos legales, a los que no se allanó.
Cabe recordar que inicialmente a Socarrás le atribuyeron un presunto detrimento a las arcas de este municipio durante su periodo de gobierno, específicamente en el 2015, al realizar la permuta de los dos lotes para adquirir uno de carácter privado, situado en la vía que comunica a la trocha Los Cachos, en esta misma capital, conocido como ‘Mi Futuro’, cuya dueña era María Irene López Reyes.
Según lo explicado por su abogado, Sócrates Saavedra, contrario a las manifestaciones presentadas por la Fiscalía en la formulación de imputación que aseguraban que no existió declaratoria de urgencia manifiesta para obviar la ley 80, y asignar a dedo un negocio jurídico para beneficiar a un particular; en realidad ese lote se escogió por motivos técnicos y legales, con la finalidad de dotar y cumplir la sentencia de la corte constitucional referente a satisfacer las necesidades de viviendas de interés social en Valledupar.